Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
Secretaría general, secretaría sección primera, secretaría sección segunda, secretaría sección tercera, secretaría sección cuarta, secretaría sección quinta y secretaría de Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado
En este vínculo nuestros usuarios podrán radicar sus memoriales y/o escritos dirigidos a cualquiera de los procesos que se adelantan a través de los diferentes despachos, lo cual permitirá que los documentos allegados sean agregados en SAMAI.
Servicio
["ciudadanoservidor"]
Registro en el proceso de la actuación: memoriales Online con los documentos anexos para respectivo trámite en los despachos o secretarías.
https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Directorios de las Secretarías de las secciones del Consejo de Estado en el enlace: https://www.consejodeestado.gov.co/canales-de-atencion/index.htm Directorio Tribunales y Juzgados en: https://directoriojudicial.ramajudicial.gov.co/Sierju-Web/app/consultaExternaDespachos-flow?execution=e1s1
Judicial
Servicio en linea
Servicio sin costo
Duración: Estará sujeto a lo dispuesto en la Normatividad Vigente
Secretaría general, secretaría sección primera, secretaría sección segunda, secretaría sección tercera, secretaría sección cuarta, secretaría sección quinta y secretaría de Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado., Tribunales y Juzgados de la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo
En esta opción nuestros usuarios podrán conocer el trámite y los costos para la expedición de copias, así como solicitarlas de forma sencilla, sin necesidad de recurrir a memoriales o medios escritos para el efecto.
Otra ventaja, es que el trámite será más rápido y, para el caso de las copias simples, siempre se podrán remitir los documentos digitalizados al correo electrónico suministrado por el solicitante. Recuerde que; las únicas copias que tienen costo son las de Cobro Ejecutivo.
Envío por correo de las copias solicitadas
Servicio con costo
Duración: Estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad vigente
Secretaría General Corte Constitucional
El servicio de solicitudes de información sobre el estado de un proceso ofrecido por la Corte Constitucional de Colombia está diseñado para que los ciudadanos puedan consultar de manera efectiva el avance o estado de los procesos que se tramitan en dicha Corte, como acciones de tutela, demandas de inconstitucionalidad, entre otros. En el siguiente espacio encontrará la información para presentar una solicitud de información sobre el estado de un proceso.
Respuesta a la solicitud
https://www.corteconstitucional.gov.co/pqrs/SolJuris.php?Soli=Jurisdiccionales
PBX: (57) 6013506200 Ext 3204 Horario de Atención: de lunes a viernes de 8 am. a 1 pm. y de 2 pm. a 5 pm.
Palacio de Justicia: Calle 12 No. 7 65
Servicio parcialmente en linea
Duración: A partir del día siguiente a la fecha de radicación, la Corte cuenta con 15 días hábiles para dar respuesta, este término podrá ampliarse hasta por 15 días hábiles más, cuando sea necesaria la práctica de pruebas o complementación de información, lo cual debe ser previamente informado por parte de la Corte.
El Registro de demanda de inconstitucionalidad en la página de la Corte Constitucional de Colombia permite a cualquier ciudadano presentar acciones públicas para cuestionar la constitucionalidad de leyes, actos legislativos u otros actos normativos del Congreso que presuntamente vulneren la Constitución. Este mecanismo es un derecho ciudadano para garantizar el cumplimiento del marco constitucional en el país. En este espacio, encontrará la información para presentar una demanda de inconstitucionalidad.
Respuesta a la solicitud que puede culminar en 1. Admitir la demanda 2. Inadmitir la demanda 3. Rechazar de la demanda
https://www.corteconstitucional.gov.co/sedeelectronica/
PBX: (57) 6013506200 Ext 3204
Duración: 10 días hábiles posteriores al reparto
Las solicitudes ciudadanas de revisión en la Corte Constitucional de Colombia, permite a los ciudadanos solicitar que un caso de tutela sea revisado por la Corte, luego de que haya sido fallado en primera y/o segunda instancia por los jueces competentes según corresponda. Este mecanismo no es una tercera instancia, sino una forma de que la Corte analice la relevancia constitucional del caso bajo criterios establecidos. En este espacio encontrará la información para realizar una solicitud ciudadana.
PBX (57) 6013506200 Ext 3201 - Horario de Atención: de lunes a viernes de 8 am. a 1 pm. y de 2 pm. a 5 pm.
Palacio de Justicia: Calle 12 No. 7 65 Centro -Bogotá
Duración: Según la norma procesal aplicada a cada proceso
Presidencia Corte Constitucional
En este espacio encontrará información para gestionar: a) peticiones de información, documentos y consultas b) quejas sobre el comportamiento de funcionarios c) sugerencias para mejorar el servicio;d) reclamos relacionados con los servicios brindados e) denuncias f) felicitaciones g) solicitudes específicas de funcionarios.
https://www.corteconstitucional.gov.co/pqrs/IngresoSolicitud2.php?Soli=Administrativas
6013506200 - Horario de Atención: de lunes a viernes de 8 am. a 1 pm. y de 2 pm. a 5 pm
Palacio de Justicia: Calle 12 No. 7 65 Centro, Bogotá
Administrativo
Duración: A partir del día siguiente a la fecha de radicación de la PQR, la Corte cuenta con 15 días hábiles para dar respuesta, este término podrá ampliarse hasta por 15 días hábiles más, cuando sea necesaria la práctica de pruebas o complementación de información, lo cual se informará previamente debe ser previamente informado por parte de la Corte.
Oficina de Tecnología del Consejo de Estado (CETIC),Consejo de Estado, Tribunales y Juzgados de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo
En este espacio, encontrará información para consultar decisiones de manera ágil y especializada con resultados precisos. La plataforma permite adelantar la búsqueda por palabra, frase o término jurídico y por número de radicación o número interno. A su vez, cuenta con opciones de búsqueda avanzada por criterios especializados: clase de proceso, tipo de decisión, secciones, ponente, entre otras.
Providencias tituladas y resultados de busquedas especificas
https://www.consejodeestado.gov.co/buscador-de-jurisprudencia2/
PBX +57 (601) 350-6700 Ext 2400
cetic@consejodeestado.gov.co
Duración: Servicio en línea disponible para consulta en tiempo real
Oficina de Tecnología del Consejo de Estado (CETIC), Consejo de Estado, Tribunales y Juzgados de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo
En este espacio encontrará disponible las últimas quince fechas de publicación de las notificaciones por: Estados, Estados sentencia, traslados, Fijación en lista, y edictos desde la página principal de SAMAI realizadas por parte de los despachos judiciales de la jurisdicción.
Resultado de la consulta de información sobre notificaciones en los procesos
Directorio Tribunales y Juzgados en: https://directoriojudicial.ramajudicial.gov.co/Sierju-Web/app/consultaExternaDespachos-flow?execution=e1s1
Oficina de Tecnología del Consejo de Estado (CETIC)
En este espacio, encontrará la información para consultar del estado de solicitudes y demandas realizadas a través de la ventanilla de atención del Consejo de Estado.
Estado de las solicitudes y demandas presentadas
https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/MiSolicitud.aspx
PBX: 3506700 Ext.2400
Secretaría general, secretaría sección primera, secretaría sección segunda, secretaría sección tercera, secretaría sección cuarta, secretaría sección quinta y secretaría de Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado.
En este vínculo nuestros usuarios podrán acceder rápidamente a los servicios en línea que presta el Consejo de Estado a través de su página web oficial (notificaciones, consultas, jurisprudencia, administrativos y trámites en línea). La ventaja de esta opción está en que nuestros usuarios no tendrán que dirigirse a la página web de la Corporación y navegar en ella para tener acceso a dichos servicios en línea.
[""]
Acceso directo a la página web del Consejo de Estado / Servicios en Línea
Duración: Servicio en línea disponible para consulta en tiempo real.
Secretaría general, secretaría sección primera, secretaría sección segunda, secretaría sección tercera, secretaría sección cuarta, secretaría sección quinta y secretaría de Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado,Tribunales y Juzgados de la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.
En este vínculo encontrarán el formulario para solicitar autorización de acceso al sistema de gestión procesal SAMAI. Este sistema en un ambiente web de fácil acceso desde cualquier lugar, permite a los usuarios registrados y autorizados (funcionarios, empleados, sujetos procesales o sus apoderados judiciales) una nueva forma de gestionar las actuaciones y los documentos de un proceso, con el objeto de brindar nuevas formas de acceso, visualización y gestión documental de las actuaciones.
Correo electrónico con la confirmación de la asignación de usuario para acceso al expediente.
Duración: Relativo a la demanda del servicio y la disponibilidad del personal de la sede o la oficina que gestiona la solicitud.
Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla
En este espacio, usted encontrará la información para generar su insignia digital, una vez haya cursado la ruta de aprendizaje compuesta por diferentes actividades académicas que se desarrollan por la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
["servidorJudicial"]
Certificado de estudiante para actividades presenciales (b-learning) y conferencias virtuales o certificados de cursos virtuales. La insignia se genera automáticamente cuando el discente completa la ruta de aprendizaje.
https://sso-ejrlb-hnjhqqiqpa-ue.a.run.app/cas/login?service=https://sga-ejrlb.ramajudicial.gov.co/public/validate-login
PBX: (57+) 601 355 0666
Duración: Inmediato
Consejo Superior de la Judicatura
En este lugar encontrará la información para presentar Hábeas Corpus en línea
["Ciudadano"]
Presentación del Habeas Corpus
https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/TutelaEnLinea
En este vínculo nuestros usuarios encontrarán un formulario para solicitar que alguno de nuestros colaboradores en las diferentes secretarías se contacte con ellos, para resolver alguna consulta que no haya sido posible resolver de otra forma. Este servicio ofrece la ventaja de que los usuarios podrán ser contactados por una persona de la secretaría que cuente con el conocimiento para resolver su consulta específica, sin necesidad de esperar a que las líneas telefónicas estén descongestionadas o el funcionario de la secretaría esté disponible.
Correo electrónico con la confirmación de la asignación de cita con fecha hora y medio virtual asignado para la atención.