El Juzgado Segundo Laboral del Circuito de Zipaquirá
Informa a la comunidad en general
A continuación se relacionan los 450 expedientes recibidos de parte del Juzgado Primero Laboral del Circuito del mismo municipio, en cumplimiento de lo dispuesto en los Acuerdos PCSJA20-11686 del 10 de diciembre de 2020 y CSJCUA21-18 del 18 de marzo de 2021 expedidos por el Consejo Superior de la Judicatura y su seccional de Cundinamarca, respectivamente.
EXPEDIENTES DE PROCESOS EJECUTIVOS
Ubicación del juzgado.
El nuevo juzgado está ubicado en la carrera 10 No. 3-38, piso 4 - Zipaquirá, Cundinamarca.
Contacto.
La cuenta de correo electrónico institucional asignada es j02lctozip@cendoj.ramajudicial.gov.co.
Para una mejor prestación del servicio, se habilitó la cuenta de WhatsApp (+57) 322 407 8653. hacer clic --> AQUI
Código del juzgado.
El código del juzgado es 25899 31 05 002.
Entrada en operación.
El juzgado entró en operación a partir de la semana que empieza el 12 de abril de 2021.
https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-002-laboral-del-circuito-de-zipaquira-cundinamarca/54
Recepción de demandas laborales.
La única cuenta habilitada para recepción de demandas laborales en el Circuito de Zipaquirá es repartojlctozip@cendoj.ramajudicial.gov.co
Publicidad de las actuaciones.
En el micrositio web se encontrarán disponibles para consulta permanente avisos, estados electrónicos, ejemplares de providencias judiciales dictadas fuera de audiencia pública, traslados, actas y, en lo posible, la agenda de las audiencias públicas virtuales que han sido programadas.
Por el momento, el despacho no cuenta con Sistema de Gestión Judicial Siglo XXI.
Recepción de documentos.
Los memoriales, recursos, solicitudes, respuestas a requerimientos y, en general cualquier otro documento que deba hacer parte del expediente, deberá ser presentado, de preferencia en formato PDF a través de la cuenta de correo electrónico institucional
j02lctozip@cendoj.ramajudicial.gov.co, dentro del horario laboral comprendido entre las 8:00 a. m. y 1:00 p. m., y entre de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., de lunes a viernes.
Los mensajes de datos deben incluir dentro del asunto el número único de radicación del proceso (por ejemplo: 2021-00100), así como su clase (por ejemplo: acción de tutela, proceso ordinario, proceso ejecutivo, etc.) y una breve descripción de la clase de actuación que se envía (por ejemplo: contestación de demanda, recurso de reposición, medidas cautelares, etc.).
Sea esta la oportunidad para reiterar el deber que tienen los apoderados de las partes de enviar a las demás partes e intervinientes del proceso, vía correo electrónico, un ejemplar de los memoriales presentados al juzgado, en las condiciones consagradas en el numeral 14 del artículo 78 del Código General del Proceso y en el artículo 9º del Decreto Legislativo No. 806 de 2020.
Acciones de tutela.
Las actuaciones de acciones de tutela, incidentes de desacato y habeas corpus se notificarán únicamente a través de los correos electrónicos. Para efectos de publicidad, podrán publicarse sus fallos, salvo que sobre ellos verse o se ordene reserva legal.
Pago de acreencias laborales por consignación.
Los beneficiarios de este tipo de consignaciones deberán solicitar su entrega a través del correo electrónico institucional y para ello deberán aportar los documentos necesarios que soporten su solicitud, su correo electrónico personal, teléfono y/o celular, dirección, copia legible de su documento de identidad (cédula de ciudadanía) para proceder, a continuación, con la autorización de su pago en línea y su comunicación respectiva.
Entrega de títulos de depósito judicial.
La entrega de los títulos de depósito judicial deberá solicitarse a través del correo electrónico institucional. En la actualidad, el juzgado se encuentra adelantando el proceso de creación de la cuenta de depósitos judiciales ante el Banco Agrario.
De antemano agradecemos su colaboración, comprensión y atención.