JUZGADO DE FAMILIA DEL CIRCUITO JUDICIAL DE FUNZA
AVISO A LA COMUNIDAD
SE INFORMA A LOS USUARIOS Y PÚBLICO EN GENERAL QUE, CON OCASIÓN DE LA VACANCIA JUDICIAL, DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 19 DE DICIEMBRE DE 2020 Y EL 11 DE ENERO DE 2021, NO SE PRESTARÁ ATENCIÓN AL PÚBLICO, NO SE RECIBIRÁN DEMANDAS NI MEMORIALES, TAMPOCO SE ASIGNARÁN CITAS, NI SE AUTORIZARÁN DEPÓSITOS JUDICIALES. EN DICHO LAPSO NO CORRERÁN TÉRMINOS.
ADICIONALMENTE, SE INFORMA QUE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA, MEDIANTE CIRCULAR PCSJC 20-37, DISPUSO REALIZAR UN BLOQUEO MASIVO DE LAS CUENTAS DE CORREO INSTITUCIONAL DE LOS DESPACHOS QUE SALEN A VACANCIA JUDICIAL.
LA ATENCIÓN SE REANUDARÁ EL 12 DE ENERO DE 2021.
DIANA LORENA BASTIDAS RIVERA
SECRETARIA
JUZGADO DE FAMILIA DEL CIRCUITO DE FUNZA - CUNDINAMARCA
Calle 15 No. 11-15 Piso 2 Telefax 8258000
AVISO A LA COMUNIDAD
Conscientes de la emergencia sanitaria, que atraviesa nuestro país y, en cumplimiento del Decreto 806 de 2020 y conforme al Acuerdo PCSJA20-11581 del 27/06/20 del C.S de la Jud, y la Circular DESAJBOC20-29 del 26 de junio de 2020 de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Bogotá y Cundinamarca; SE REANUDARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE JUSTICIA Y EL LEVANTAMIENTO DE TERMINOS EN TODOS LOS PROCESOS JUDICALES, A PARTIR DEL PRIMERO (1º) DE JULIO DE DOS MIL VEINTE (2020).
La prestación del servicio del JUZGADO DE FAMILIA DEL CIRCUITO DE FUNZA, se realizará HACIENDO USO PREFERENTE DE LAS TICS, como se explica a continuación:
- ATENCION VIRTUAL:
A través de los siguientes CANALES VIRTUALES:
- PARA NOTIFICACIONES Y TRASLADOS
La notificación de las providencias proferidas por el Despacho se realizará mediante la inclusión en ESTADOS ELECTRÓNICOS que se publicarán, únicamente, los días martes y jueves, a través del micro sitio habilitado para el Juzgado de Familia del Circuito de Funza en la página web de la Rama Judicial.
https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-01-familia-del-circuito-de-funza
De igual forma, las comunicaciones, traslados, avisos y otras publicaciones con efectos procesales, se realizará por el mismo micro sitio, con la aclaración que, el 1º de julio de 2020, se publicará el estado electrónico de las providencias proferidas el pasado 13 de marzo, toda vez que se encuentran pendientes de notificación en virtud de la suspensión de términos decretada.
EDICTOS EMPLAZATORIOS. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 10 del Decreto 806 de 2020 y el artículo 28 del Acuerdo PCSJA20-11567 de fecha 5 de junio de 2020, todo emplazamiento se realizará a través del portal web de Registro Nacional de Personas Emplazadas.
- PARA DEMANDAS NUEVAS, MEMORIALES y ACCIONES CONSTITUCIONALES
La radicación de DEMANDAS NUEVAS, MEMORIALES Y ACCIONES CONSTITUCIONALES deberá realizarse, de manera virtual, por medio de los siguientes canales de recepción y comunicación electrónica:
ACCIONES DE TUTELA PRIMERA INSTANCIA: Se deberán radicar, exclusivamente, a través del aplicativo web de la Rama Judicial https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/TutelaEnLinea.
MEMORIALES: memorialesj01fliafunza@cendoj.ramajudicial.gov.co
DEMANDAS NUEVAS Y SUBSANACIONES: demandasj01fliafunza@cendoj.ramajudicial.gov.co
Los usuarios deberán especificar y colocar en el ASUNTO del mensaje: si se trata de una DEMANDA NUEVA, ACCIÓN CONSTITUCIONAL, MEMORIAL (Ej: recurso, contestación, traslado de excepciones, etc.) y en el cuerpo del mensaje a enviar DATOS DEL PROCESO (demandante, demandado, tipo de proceso, radicación), DATOS DE NOTIFICACIÓN ACTUALIZADOS (correo electrónico actualizado); si se remiten anexos, especificar en el escrito cuántos anexos y con cuántos folios se remiten y deberán cargar los documentos en formato PDF, usando algún mecanismo de firma para identificar al autor o emisor del documento.
Cuando los documentos a remitir superen la capacidad permitida por el correo electrónico del interesado, deberá cargarlo a OneDrive, dar acceso al correo institucional del Juzgado correspondiente e informar en el memorial el link o enlace que contiene el documento a anexar.
Consulta del expediente en línea:
Para quienes deseen acceder a consulta de expediente en línea (En aquellos procesos que no cuentan con sentencia o decisión de fondo) deberán así solicitarlo) al correo jctofunza.citas@gmail.com indicando los datos del proceso (tipo de proceso, radicado, demandante, demandado).
LA RADICACIÓN DE MEMORIALES, DEMANDAS Y SOLICITUDES, DEBERÁ HACERLA EL USUARIO EN DIAS HABILES DE ATENCION AL PÚBLICO Y DE MANERA EXCLUSIVA EN EL SIGUIENTE HORARIO:
LUNES A VIERNES DE 8:00 AM A 1:00 PM y de 2:00 P.M. a 5:00 PM
Si se presentan solicitudes o memoriales por fuera del día y horario hábil judicial indicado, se entenderán radicados en el día y hora hábil siguiente. Se advierte que en caso del vencimiento de un término se dará aplicación a lo antes dispuesto.
2. ATENCION PRESENCIAL
La atención presencial se prestará, EXCEPCIONALMENTE, en el horario de LUNES A VIERNES DE 9:00 AM A 1:00 PM, PREVIO AGENDAMIENTO DE TURNO, con un día hábil de anticipación en el correo dispuesto, cumpliendo los protocolos de bioseguridad que se establezcan, y exclusivamente para los siguientes SERVICIOS:
- Revisión presencial de expedientes en físico, SIEMPRE Y CUANDO EL EXPEDIENTE NO SE ENCUENTRE DIGITALIZADO.
- Presentación de demandas o radicación de memoriales, tutelas, habeas corpus, manifestando las razones por las cuales no pueden hacer uso de los mecanismos de radicación virtual (parágrafo del Art 1 decreto 806 de 2020). ESTÁS SERÁN PRESENTADAS DE FORMA EXCLUSIVA EN MEDIOS ÓPTICOS (DVD O CD) Y LOS DOCUMENTOS QUE HAGAN PARTE DE LA MISMA DEBERAN ESTAR EN FORMATO PDF. (NO SE RECIBIRAN DOCUMENTOS IMPRESOS O EN PAPEL).
- Desarchivo de procesos.
- Solicitud de copias.
- Retiro de demandas rechazadas.
- Entrega de expedientes que fueron retirados para particiones.
- Entrega de oficios que se encontraban elaborados antes de la suspensión de términos judiciales.
Para el AGENDAMIENTO DE TURNOS, se hará a través del siguiente correo: jctofunza.citas@gmail.com "SOLICITUD TURNO", incluyendo el nombre y número de identificación de la persona a atender, teléfono celular de contacto y datos del proceso a revisar, expresando el motivo por el cual no es posible que su requerimiento sea atendido de manera virtual.
El Despacho asignará los turnos en orden de llegada de cada correo electrónico e informará oportunamente por el mismo medio, el día y hora dispuestos para la atención, teniendo en cuenta que, según lo dispuesto por el Consejo Seccional de la Judicatura, sólo podrá asistir a la sede judicial, el 20% del personal de cada despacho.
Copia de dicho correo, donde se le otorga el turno, deberá ser presentada al ingreso al edificio. El vigilante verificará este documento para permitir el ingreso.
El turno presencial tendrá una duración promedio de 20 A 30 minutos y, en caso de retraso, si la persona a quien se le asigne el turno no asiste dentro de los cinco (5) minutos, a la hora fijada, deberá gestionar un nuevo turno.
Los turnos son intransferibles, pero si renunciables por el interesado.
Los usuarios deben privilegiar el uso de medios electrónicos, para evitar al máximo el riesgo de contagio del COVID 19, habida consideración del contacto físico con usuarios y con superficies como el papel.
La cita presencial no es para pedir asesorías sobre ningún proceso, para eso existen los canales institucionales de las Defensorías de Familia (ICBF) o el Ministerio Publico (Personería Municipal).
Las citas presenciales NO son para atender SOLICITUDES DE DEPÓSITOS JUDICIALES. Estás seguirán tramitándose, hasta nueva orden, a través del correo: jfctofunza@cendoj.ramajudicial.gov.co, DENTRO DE LOS HORARIOS DE ATENCION AL PUBLICO y conforme a los lineamientos establecidos por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura en Circular PCSJC20-10 de 25 de marzo de 2020, para las autorizaciones en línea de pago de títulos por concepto de alimentos, con o sin orden permanente.
Si se trata de RETIRO DE DEMANDAS o ENTREGA DE DEMANDAS RECHAZADAS, deberá acudir el apoderado reconocido en el proceso, o la parte demandante debidamente identificada con cita previa.
Toda persona que asita a la sede del despacho deberá no presentar signos febriles, usar tapabocas, guantes y registrarse a la entrada de la sede.
- PARA LA ATENCIÓN DE VISITAS SOCIALES
La atención de visitas sociales por parte de la Asistente Social del Despacho, se realizará, previniendo el contacto físico, mediante la modalidad de VIDEOLLAMADAS, privilegiando los medios tecnológicos, para elaborar sus informes CON EL APOYO DE LAS PARTES, quienes deberán suministrarle la información requerida.
La atención de la Defensora de Familia y de la agente del Ministerio Publico, se hará igualmente por los canales virtuales dispuestos por cada entidad para tal fin y sus memoriales deberán presentarse a través de los canales de recepción y comunicación relacionados de manera precedente
- REALIZACION DE LAS AUDIENCIAS
- Las AUDIENCIAS se llevarán a cabo de manera VIRTUAL preferentemente, a través de la plataforma TEAMS MICROSOFT y/o RP1 CLOUD, para lo cual se requerirá que las partes y los intervinientes cuenten con un correo electrónico (preferiblemente Hotmail/Outlook) y la aplicación correspondiente descargada en su dispositivo móvil o computador.
- Establecida mediante providencia la fecha y hora para llevar a cabo la audiencia, los abogados serán responsables de suministrar, previamente, sus datos de contacto electrónico y telefónico, así como el de sus partes, testigos o demás personas que deban intervenir en la misma; con el fin de contar con la información requerida para la realización de la diligencia, de acuerdo con las instrucciones del Despacho.
- En caso de que excepcionalmente se requiera realizar la audiencia de forma presencial, se atenderán los protocolos de bioseguridad para el ingreso a las sedes judiciales.
- El cronograma de audiencias virtuales, será publicado en el micrositio dispuesto para este Juzgado, en la Página Web de la Rama Judicial.
Respecto al PLAN DE DIGITALIZACIÓN se hace saber al público que, para lograr la digitalización de todos los procesos a cargo, se atenderán los tiempos y lineamientos anunciados en el art. 19 del Acuerdo CSJCUA2055 de 11 de junio de 2020, emitido por el Consejo Seccional de la Judicatura, en el cual se anuncia que el Consejo Superior, la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, y el Centro de Documentación Judicial -CENDOJ-, diseñarán próximamente el Plan de Digitalización de la Rama Judicial, estableciendo la priorización, lineamientos, criterios, responsables y, en general, condiciones de operativización de la digitalización, en el marco de la política e instrumentos de gestión documental digital, de los cuales aún no se tienen cronogramas establecidos por el Superior.
PROTOCOLO DE MANEJO DE EXPEDIENTES FÍSICOS. De conformidad con el art. 20 del Acuerdo CSJCUA20-55 de 11 de junio de 2020, mientras se implementa un plan de digitalización para el manejo de los documentos físicos o cuando sea necesario retirar o manipular los expedientes temporalmente de los despachos, se seguirá el procedimiento contemplado en la Circular 015 del 16 de abril de 2020 de la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura.
Es de anotar que, conforme a lo dispuesto por el Consejo superior de la Judicatura, los empleados del despacho continuaremos trabajando de manera PREFERENTE EN CASA, privilegiando el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la virtualidad.
El Acuerdo PCSJA20-11567 asigna a las partes, abogados, terceros, intervinientes, de los procesos judiciales, el deber de suministrar el correo electrónico para recibir comunicaciones y notificaciones, además el deber de los abogados litigantes inscritos en el Registro Nacional de Abogados del Consejo Superior de la Judicatura de registrar y/o actualizar su cuenta de correo electrónico.
Queremos reiterar, a toda la comunidad, que es de gran importancia la observancia de los lineamientos de BIOSEGURIDAD AL ACUDIR A LA SEDE y EXCEPCIONALMENTE EN LOS CASOS INDICADOS, para así garantizar la seguridad y salud de la familia judicial, de los abogados litigantes y de todos nuestros usuarios, así como también la adecuada prestación del servicio de justicia durante la pandemia.
Cordialmente
MARTHA ELIZABETH BAEZ FIGUEROA
JUEZ