- COMUNICADO JUZGADO SEXTO MUNICIPAL PEQUEÑAS CAUSAS LABORALES BTA
- COMUNICADO CONJUNTO JUECES
- PROTOCOLO AUDIENCIAS VIRTUALES
- PROGRAMACIÓN DE AUDIENCIAS
- AUDIENCIAS VIRTUALES
- AUTORIZACIONES DEPÓSITOS JUDICIALES
- SERVICIOS JUDICIALES
- REMISIÓN DE TUTELAS PARA SU EVENTUAL REVISIÓN
- PAGOS POR CONSIGNACIÓN
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
JUZGADO SEXTO LABORAL MUNICIPA DE PEQUEÑAS CAUSAS DE BOGOTÁ D.C.
AVISO DE INTERÉS
Bogotá D.C., 1 de julio de 2020
El Juzgado se permite informar al público en general y demás usuarios de administración de justicia, que de acuerdo a las disposiciones previstas por el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Consejo Superior de la Judicatura y el Consejo Seccional de la Judicatura, se adoptan las siguientes medidas para ejecutar la labor judicial en esta época de emergencia sanitaria.
Tenga presente que la virtualidad es la regla general, y la presencialidad la excepción, por lo que las partes deberán prestar la mayor colaboración para que todas las actuaciones, audiencias y diligencias se desarrollen a través de las tecnologías de la información y de las comunicaciones – TIC´S (Acuerdo PSCJA20-11581 de 2020, art. 21; Decreto 806 de 2020, art. 2; Acuerdo CSJBTA20-60 del 16 de junio).
Canales electrónicos autorizados ya atención al público:
- En primer lugar, es importante que el usuario se asegure que el proceso que requiere se encuentra efectivamente en el Juzgado Sexto Laboral Municipal de esta ciudad.
- La atención al público se brindará preferentemente de manera virtual, a través los canales mencionados, evitando desplazamientos innecesarios y riesgosos a la sede judicial – Acuerdo PSCJA20-11567 de 2020, arts. 14 y 26; Acuerdo PSCJA20-11581 de 2020, art. 2.
- Para efectos de recibir correspondencia, se autoriza el correo institucional del juzgado, j06lpcbta@cendoj.ramajudicial.gov.co, el cual funcionará en horario de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. y de 02:00 p.m. a 05:00 p.m., de lunes a viernes.
- Se aconseja que los memoriales y/o cualquier escrito se remitan en el formato PDF, que garantiza mayor seguridad e integridad.
- Se habilita el número de celular 3107999361 para la atención virtual, línea que también funcionará de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. y de 02:00 p.m. a 05:00 p.m., de lunes a viernes. Cualquier llamada por fuera de este horario no será atendida.
- Utilice el correo y teléfono para lo estrictamente necesario, evitando hacer peticiones inocuas. Recuerde guardar un comportamiento respetuoso y cordial a la hora de solicitar la información.
- La presencialidad se ceñirá a lo estrictamente necesario y solo en casos excepcionales. Para ello, se deberá solicitar el agendamiento de una cita virtual al correo j06lpcbta@cendoj.ramajudicial.gov.co, indicando de manera clara los datos de quien pide la cita (nombres completos, edad, dirección de correo electrónico y teléfono), numero de radicado, la calidad con la que actúa en el proceso, y las razones por las cuales requiere acudir presencialmente al Juzgado.
- Vuelta correo, se remitirá la autorización respectiva, de acuerdo a los turnos asignados por la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de Bogotá y Cundinamarca en el Edificio Nemqueteba.
- Solo se recibirá en la ventanilla física a quien acredite haber agendado previamente la cita virtual.
- Los expedientes se irán digitalizando de manera progresiva, hasta lograr que todos los procesos puedan ser consultados de manera virtual. A la fecha, ya contamos con un porcentaje de procesos digitalizados, los cuales se encuentran a disposición de las partes para su revisión en el aplicativo ONE DRIVE.
Publicación de estados y otras actuaciones:
- Es deber de los sujetos procesales realizar sus actuaciones, y acudir a las diligencias y audiencias a través de medios tecnológicos (art. 3 Decreto 806 de 2020).
- Los estados se publicarán electrónicamente (art. 29 Acuerdo PCSJA311567 de 2020; Decreto 806 de 2020, art. 9), a través de la página web de la Rama Judicial, donde se ubica el micrositio del Juzgado[1]. Allí se insertará la providencia respectiva para su consulta, en los casos previstos por la Ley.
- De la misma forma se procederá con los traslados, cuando sea necesario, y las fijaciones en lista.
- Las actuaciones se seguirán registrando en el sistema web SIGLO XXI.
- Es obligación de los sujetos procesales estar atentos a la publicación de los estados electrónicos, ya que el Despacho no hará notificaciones por otros medios, salvo cuando lo estime necesario.
- Las audiencias se realizarán de manera preferente mediante las herramientas tecnológicas, usando principalmente el aplicativo TEAMS. El protocolo se encuentra publicado en el sitio web del juzgado para ser consultado.
- Para la entrega de depósitos judiciales, deberá atenderse lo previsto en la Circular PCSJC20-17 del 29 de abril de 2020, coordinando con Secretaría el orden de entrega.
Cordialmente,
GINNA MILENA LEGUIZAMÓN ESPITIA
Juez
INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD JUDICIAL
Primero (1°) de julio de dos mil veinte (2020)
Los Jueces Municipales de Pequeñas Causas de Bogotá informan a la comunidad en general que, en cumplimiento de lo dispuesto en los Acuerdos PCSJA20-11567 del 5 de junio y PCSJA20-11581 del 27 de junio de 2020 proferido por el Consejo Superior de la Judicatura y del Decreto 806 proferido por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en virtud de los cuales se ordena el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales desde el 1° de julio de los corrientes y se adoptan medidas para implementar las TIC en las actuaciones judiciales y el acceso a las sedes, todos los procesos a nuestro cargo se adelantarán atendiendo las consideraciones que se indican a continuación.
Prestación del servicio
A partir del 1° de julio se activarán los términos de todos los procesos y habrá atención virtual de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1 p.m. y de 2:00 a 5:00 p.m.
Todas las actuaciones se desarrollarán de manera virtual y mediante los diferentes medios de comunicación que dispongan los Despachos. Sin embargo, de considerarse estrictamente necesario el acceso a la sede judicial para alguna de las partes o sus apoderados, se programará cita previa para lo cual los usuarios deberán comunicarse con el Despacho para agendar la cita, donde se le expedirá un documento de autorización que deberá exponer al ingreso de la sede judicial.
Comunicaciones y notificaciones
Todas las solicitudes y documentos de los procesos serán recibidas exclusivamente a través de los correos institucionales.
También se prestará atención mediante los contactos telefónicos y de whatsApp que se indican al final de esta comunicación.
Se recomienda a las partes, apoderados e interesados, remitir los documentos en archivos PDF y dentro del horario de atención virtual.
De otra parte, las providencias que se emitan por virtud del levantamiento de la suspensión de términos en los procesos ordinarios se notificarán mediante las herramientas de Estados Electrónicos disponible en el portal web de la Rama Judicial, a través de los vínculos que se informan en el presente comunicado.
Celebración de audiencias virtuales
Las audiencias virtuales se realizarán en lo posible a través de la Plataforma TEAMS de Microsoft, para lo cual se requerirá que las partes y los intervinientes cuenten con un correo electrónico (preferiblemente hotmail u Outlook) y la aplicación Teams en su dispositivo móvil o computador.
Una vez señalada la fecha para llevar a cabo la audiencia, los abogados y las partes deberán suministrar los demás datos de contacto electrónico y telefónico para evitar imprevistos al momento de la realización de la diligencia, de acuerdo con las instrucciones del Despacho.
En caso de que se requiera realizar la audiencia de forma presencial se atenderán los lineamientos indicados para el ingreso a la Sede Judicial y las normas de Bioseguridad.
Pagos de Depósitos Judiciales
Entendiendo la importancia que reviste para sus beneficiarios la reactivación de los pagos de los depósitos judiciales, les informamos que el Consejo Superior de la Judicatura expidió la Circular PCSJC20-17 del 29 de abril de 2020, mediante la cual se adoptaron medidas temporales para la autorización de pagos de depósitos judiciales por el Portal Web Transaccional del Banco Agrario de Colombia. En dicha circular, encontrará toda la información necesaria y el trámite correspondiente que deben adelantar tanto los usuarios como los Despachos Judiciales con el apoyo de los Consejos Seccionales de la Judicatura y las oficinas judiciales de las direcciones seccionales de administración judicial, a fin de obtener la autorización y pago de los depósitos judiciales.
OTROS ASUNTOS
Recuerde que de conformidad con los lineamientos establecidos por el Consejo Superior de la Judicatura, para la radicación de acciones constitucionales y demandas, se deberá seguir las siguientes instrucciones.
Radicación de Acciones de Tutela, Habeas Corpus y demandas.
La radicación de tutelas se hará mediante el nuevo aplicativo dispuesto por el Consejo Superior de la Judicatura. Para ello deberán ingresar a la dirección URL en donde se encuentra ubicado el aplicativo web, la cual se identifica como https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/TutelaEnLinea.
La presentación de las demandas ordinarias se realizará de manera virtual a partir del 1 de julio, a través de la URL: https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/demandaenlinea En el cual el usuario debe registrar los datos de la demanda y cargar los documentos que hagan parte de esta en formato PDF y según las condiciones que se establezcan en el manual del usuario, y en la circular DESAJBOC20-29.
Cordialmente,
JUECES LABORALES MUNICIPALES DE BOGOTÁ
SEÑORES USUARIOS:
LAS PARTES INTERESADAS EN LA PROGRAMACIÓN DE FECHA Y HORA DE CADA UNA DE LAS AUDIENCIAS DEBERÁN CONSULTARLAS ÚNICAMENTE EN LAS PROVIDENCIAS CORRESPONDIENTES
(DIRIGIRSE AL LINK)
Remisión de expedientes de tutela a la Corte Constitucional para el trámite de su eventual revisión
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
JUZGADO SEXTO MUNICIPAL LABORAL DE PEQUEÑAS CAUSAS DE BOGOTÁ D.C.
Calle 14 No. 7-36 Edificio Nemqueteba piso 8°
Teléfono 3107999361
INFORMACIÓN
PAGOS POR CONSIGNACIÓN
Se informa a la comunidad en general que la Oficina de Depósitos Judiciales a fin de dar continuidad a los pagos por consignación de una manera más ágil sugirió que una vez haya sido autorizada la entrega del depósito por este Juzgado, la parte interesada deberá poner en conocimiento de dicha dependencia, lo siguiente:
Número del pago por consignación de referencia y Juzgado
Nombres y apellidos del beneficiario
Número de Cedula del beneficiario
Nombre de la parte consignante
Correo electrónico
Número telefónico
Los correos habilitados son: dirsecdepjud@cendoj.ramajudicial.gov.co y ofidepjudbta@cendoj.ramajudicial.gov.co.
Por último, es menester aclarar que la Oficina de Depósitos Judiciales es ajena a esta dependencia judicial, por lo cual no tenemos injerencia en ninguno de sus trámites administrativos.
Cordialmente,
NOTIFICADOR