REPUBLICA DE COLOMBIA
Rama Judicial del Poder Público
JUZGADO TREINTA Y DOS CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ
Carrera 10.No. 14-33 piso 15º Bogotá D.C.
j32cctobta@cendoj.ramajudicial.gov.co
Teléfono: 3411447
COMUNICADO A LOS USUARIOS
1.- Reanudación de actuaciones: Que en cumplimiento de lo ordenado en el Acuerdo PCSJA20-11581 del 27 de junio de 2020, se reanudan los términos judiciales en todos los procesos.
2.- Canales de comunicación: Todos los trámites se pueden realizar por intermedio del correo electrónico j32cctobta@cendoj.ramajudicial.gov.co, y en los horarios establecidos por el Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá podrán comunicarse al abonado telefónico 3411447.
3.- Notificación por estado: Que para notificar por estado las providencias emitidas en las respectivas actuaciones judiciales, a partir de la fecha, se empleará la página web de la Rama Judicial, a través del siguiente link: https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-32-civil-del-circuito-de-bogota
4.- Traslados: Que para comunicar a los interesados los traslados previstos en el art. 110 C.G.P., a partir de la fecha, se empleará la página web de la Rama Judicial, a través del siguiente link: https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-32-civil-del-circuito-de-bogota
5.- Audiencias virtuales: Las audiencias inicial y de instrucción y juzgamiento, se realizarán por medio de la aplicación asignada por la oficina de apoyo en tecnologías de la Dirección Ejecutiva Seccional de Bogotá D.C., y oportunamente se ilustrará a las partes y apoderados sobre la logística y demás aspectos que deberán tomar en cuenta para su intervención.
Bogotá, D.C. 01 de julio de 2020
JOHN JELVER GÓMEZ PIÑA
Secretario
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
JUZGADO TREINTA Y DOS CIVIL DEL CIRCUITO
CRA. 10a. No.14-33, PISO 15 TELÉFONO 3411447
j32cctobta@cendoj.ramajudicial.gov.co
BOGOTÁ, D.C.
COMUNICADO A USUARIOS
AGENDAMIENTO DE CITAS
De acuerdo con lo dispuesto por el Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá, en el Acuerdo CSJBTA 20-60 de 16 de junio de 2020, a partir del 1.º de julio de 2020, el agendamiento de citas para concurrir al Juzgado se hará mediante solicitud al correo electrónico j32cctobta@cendoj.ramajudicial.gov.co, y el horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3 p.m., y dependiendo del día de la cita, dada la rotación en los juzgados en consideración al número par o impar, se asignará en la mañana o en la tarde.
Para lo pertinente, los interesados deberán informar: i) La radicación del proceso que se va a consultar, ii) parte que representa o la calidad en que actúa, iii) nombre completo, y la identificación, iv) número telefónico de contacto, v) correo electrónico, vi) motivo por el cual debe revisar de forma física el expediente.
El autorizado para revisar el expediente deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, la Dirección Ejecutiva Seccional y el Consejo Superior de la Judicatura (tapabocas, guantes, mantener la distancia de dos (2) metros y demás medidas que resulten útiles); y en caso de tener fiebre u otra sintomatología, como tos persistente, se debe abstener de concurrir a la sede judicial.
Cordialmente,
JOHN JELVER GÓMEZ PIÑA
Secretario
EL SECRETARIO DEL JUZGADO 32 CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ
INFORMA
Que según las instrucciones del Señor Juez, se le dará trámite a su solicitud, bajo la exhortación que de conformidad con lo reglado en el numeral 14 del artículo 78 del Código General del Proceso, concordante con el D. 806 de 2020, es su deber enviar simultáneamente "a las demás partes del proceso después de notificadas, cuando hubieren suministrado una dirección de correo electrónico o un medio equivalente para la transmisión de datos, un ejemplar de los memoriales presentados en el proceso", so pena de que si la parte afectada lo solicita, "se le impondrá una multa hasta por un salario mínimo legal mensual vigente (1 smlmv) por cada infracción".
La aplicabilidad del mandato legal descrito se torna necesario e imperativo en las actuales circunstancias, con el objeto de garantizar el debido proceso, defensa y contradicción de la contraparte; lo anterior teniendo en cuenta la emergencia sanitaria decretada por el Covid-19 y el litigio virtual previsto en las excepciones a la suspensión de términos en materia civil del artículo 7º Acuerdo 11556 del 22 de mayo de 2020 proferido por el Consejo Superior de la Judicatura.
Cordialmente,
JOHN JELVER GÓMEZ PIÑA
SECRETARIO