AVISO No. 4
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
JUZGADO CINCUENTA Y CINCO (55) CIVIL MUNICIPAL DE BOGOTÁ
SEÑOR USUARIO:
De conformidad con las medidas adoptadas por el Consejo Superior de la Judicatura en el Acuerdo PCSJA21-11840 del 28/08/2021 a través del cual se garantiza la prestación del servicio de justicia en los despachos judiciales y dependencias administrativas del territorio nacional; teniendo en cuenta que a partir del 1° de septiembre de 2021 se retorna gradualmente a la presencialidad con alternancia en las sedes judiciales y administrativas de la Rama Judicial del país, SE PERMITE poner en su conocimiento los parámetros que TODOS LOS USUARIOS del servicio de administración judicial deben cumplir con el fin que pueda garantizarse de manera efectiva, adecuada y oportuna la prestación de servicio judicial en la modalidad virtual mediante el uso de las tecnológicas de la información y las comunicaciones, las cuales han sido implementadas de manera preferente por este Despacho, buscando optimizar los canales de acceso, consulta y publicidad de la información, bajo las condiciones de seguridad de la información.
De acuerdo con lo anterior, deberá tener en cuenta que:
PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO
El servicio se garantizará de acuerdo con el aforo permitido por el Consejo Seccional de la Judicatura en la sede judicial del Edificio Hernando Morales y en estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad, para lo cual se deben cumplir las siguientes reglas:
- No se permitirá el acceso al juzgado de ninguna persona que presente o manifieste tener afecciones respiratorias.
- Cada persona debe usar gel antibacterial.
- Es obligatorio el uso permanente de tapabocas.
- Mantener distanciamiento de mínimo 1 metro de distancia entre las personas y evitar el contacto directo.
- La atención al usuario y consultas de usuarios y apoderados se privilegiará mediante el uso de medios técnicos y/o tecnológicos en el horario judicial establecido de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, a través de los siguientes canales de comunicación:
- Atención telefónica a través del abonado fijo 2821861
- Correo institucional cmpl55bt@cendoj.ramajudicial.gov.co.
- La atención presencial de usuarios de priorizara para aquellos que NO tengan acceso a los medios virtuales de consulta y atención dispuestos por la Rama Judicial.
- Cuando se requiera atención presencial deberá manifestar cual es la imposibilidad que presenta para realizar consultas y tramites por los medios tecnológicos dispuestos por el Consejo Superior de la Judicatura y la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.
SOBRE EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS EN LAS ACTUACIONES JUDICIALES.
Este Despacho, utilizará los medios tecnológicos para todas las actuaciones, comunicaciones, notificaciones, audiencias y diligencias.
Las partes, abogados, terceros e intervinientes deberán actuar en los procesos mediante los medios tecnológicos disponibles, evitando formalidades presenciales innecesarias.
LOS MEMORIALES y demás comunicaciones deberán ser enviados por las partes, apoderados e intervinientes, desde las cuentas de correos electrónicas informadas en los procesos, y a través de la cual reciben comunicaciones y notificaciones; en el caso de los apoderados será desde la registrada en el Registro Nacional de Abogados(SIRNA), en formato PDF, utilizando algún mecanismo de firma para identificar al autor o emisor del documento e identificándolo correctamente con el número de radicado del proceso que corresponda.
Para el efecto deberá tener en cuenta que el despacho los recibirá únicamente a través de la cuenta institucional cmpl55bt@cendoj.ramajudicial.gov.co como único medio electrónico autorizado. Por tanto, NO SE RECIBIRA ningún escrito, memorial o comunicación que no sea enviado directamente a esta cuenta institucional.
ES IMPORTANTE QUE TENGA en cuenta que el horario judicial es de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, por tanto, la recepción virtual de demandas, acciones, memoriales, documentos, escritos, solicitudes y demás comunicaciones se tendrá en cuenta dentro de este horario. Las que sean enviadas después de este horario se entenderán presentadas al día hábil siguiente. El despacho no confirmara la recepción de estos mensajes de correo electrónico por fuera de las jornadas laborales sino hasta el día hábil siguiente.
PARA LA CONSULTA Y REVISIÓN DE LOS EXPEDIENTES que este despacho en la actualidad tiene bajo la modalidad hibrida y virtual, se realizara a través de los medios electrónicos; para ello, los usuarios y los apoderados, deberán elevar la solicitud correspondiente a través del correo electrónico cmpl55bt@cendoj.ramajudicial.gov.co para que el link del proceso le sea compartido a través de la plataforma de ONE DRIVE.
Por razones de Bioseguridad, NO se permitirá ninguna consulta de expedientes físicos.
PARA EL TRÁMITE DE LOS OFICIOS DE EMBARGO, DESEMBARGO, etc., que son ordenados en los procesos, se tramitaran de manera virtual, sin que haya lugar a la entrega en forma física. Por ello, deberá tener en cuenta que los destinados a las diferentes oficinas de REGISTRO DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS, así como los destinados para la POLICIA NACIONAL- SIJIN y JUZGADOS serán gestionados directamente POR EL Juzgado y serán enviados directamente desde la cuenta institucional del funcionario que tiene a su cargo esta labor, cgallegg@cendoj.ramajudicial.gov.co con copia al correo de la parte y abogado interesado.
Los demás oficios, como por ejemplo embargo y desembargo de cuentas bancaria, requerimientos, etc., serán enviados las partes y apoderados desde la cuenta institucional cgallegg@cendoj.ramajudicial.gov.co, a los correos electrónicos que han sido reportados en el expediente para recibir comunicaciones y notificaciones, en el caso de los apoderados serán enviados a la registrada en el Registro Nacional de Abogados(SIRNA), para que sean enviados a las entidades que correspondan.
Se aclara que la cuenta cgallegg@cendoj.ramajudicial.gov.co, NO está habilitada para recibir ningún tipo de memorial, comunicación, solicitudes, etc., que deba dirigirse al juzgado.
PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS CON EFECTOS PROCESALES, los estados, providencias, traslados, sentencias y avisos en general, serán publicados en forma electrónica a través del micrositio web que tiene habilitado este despacho en el Portal Web de la Rama Judicial a través del siguiente link https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-55-civil-municipal-de-bogota/110.
Así mismo, podrá consultar en forma detallada las actuaciones del proceso en la página de la Rama Judicial www.ramajudicial.gov.co - consulta de procesos.
LA ENTREGA DE DEPOSITOS JUDICIALES, se hará a través del portal web del Banco Agrario conforme las disposiciones de la CIRCULAR PCSJC20-17 DEL 29 ABRIL 2020, motivo por el cual no se requiere asistencia presencial al juzgado, toda vez que no se hará entrega de ningún soporte físico, todas estas gestiones se realizan de manera virtual y se pueden consultar virtualmente en cada proceso y en la página web de la Rama Judicial.
REALIZACIÓN DE AUDIENCIAS Y DILIGENCIAS, conforme las directrices establecidas en el Decreto Legislativo número 806 de 2020 emanado por el Ministerio de Justicia del derecho, así como las disposiciones contempladas en los acuerdos PCSJA20-11566, PCSJBTA20-11567, PCSJA20-632 y PCSJA21-11840 del 28/08/2021 del Consejo Superior de la Judicatura, las audiencias y diligencias se celebrarán de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, tal y como desde el 01 de julio de 2020 se han venido realizando.
Para establecer la conexión respectiva, el juzgado remitirá a los correos electrónicos que han sido reportados en el expediente por las partes para recibir comunicaciones y notificaciones, en el caso de los apoderados serán enviados a la registrada en el Registro Nacional de Abogados (SIRNA), y demás intervinientes en el proceso, el link con el enlace correspondiente.
En todo caso, dentro del término de ejecutoria del proveído que fije fecha para audiencia las partes, apoderados e intervinientes deberán enviar comunicación electrónica al correo electrónico del Juzgado cmpl55bt@cendoj.ramajudicial.gov.co informando los siguientes datos:
- Nombre del profesional del derecho que actuará y el extremo procesal que representa.
- Números telefónicos fijos y celulares de contacto de la totalidad de las partes.
- Correos electrónicos del abogado, de los poderdantes y de los testigos o demás intervinientes, a quienes deba enviársele el link para el ingreso a la audiencia virtual.
A su vez, se les insta para que se aseguren de contar con un buen acceso a internet y un equipo de cómputo con cámara web y micrófono.
En el caso de las diligencias de entrega, secuestro, inspección judicial de inmueble, la parte interesada deberá atender la diligencia de manera virtual directamente desde el lugar donde debe practicarse la misma.
Adicionalmente, señor usuario recuerde que para la presentación de tutelas, habeas corpus y demandas, deberá gestionar el trámite a través de los aplicativos digitales dispuestos por el Consejo Superior de la Judicatura en la página de la Rama Judicial tales como:
- https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/demandaenlinea.
- https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/TutelaEnLinea.
ELSY HOYOS TORRES
SECRETARIA
AVISO No. 3
AVISO No. 2
AVISO No. 1
Bienvenidos al micrositio del Juzgado 55 Civil Municipal de Bogotá. En adelante aquí se publicarán los estados, los traslados, las sentencias y demás información relevante del despacho.
Se informa a la comunidad en general que en cumplimiento de las disposiciones adoptadas por el Consejo Superior de la Judicatura y el Decreto legislativo 806 de 2020 la atención al público será principalmente de forma virtual. Para ello, el juzgado ha dispuesto que todos los trámites se puedan realizar por intermedio del correo electrónico institucional cmpl55bt@cendoj.ramajudicial.gov.co.
No se tendrán en cuenta las solicitudes que se hagan por un medio diferente al correo antes relacionado.
La atención de forma presencial será excepcional, por lo tanto, el solicitante deberá dirigir su solicitud de cita al correo institucional del juzgado, indicando el número de radicado del proceso, la calidad en la que actúa, el correo electrónico y teléfono de contacto, el asunto a tratar y las circunstancias específicas por las que considera que su solicitud no puede ser atendida virtualmente y se hace necesario el otorgamiento de la cita.
El envío de memoriales deberá hacerse a través de formato PDF en un único archivo siempre que vayan para el mismo cuaderno procesal, acompañado de un índice en que se relacione el nombre del documento y la ubicación en el que se encuentra según su foliatura, la que deberá colocarse en la parte media de cada hoja conforme el orden que corresponda y debidamente firmado de modo que se identifique quien presenta el memorial. A su vez, se deberá relacionar el número del radicado del proceso, el nombre de las partes y los datos de contacto.
Adicional a lo anterior, sírvase relacionar en el ASUNTO del correo la solicitud a tramitar incluido el radicado del proceso.
Ejemplo:
ASUNTO: TERMINACIÓN. RAD. (2020-1348)
ASUNTO: TITULOS JUDICIALES. RAD. (2020-1348)
ASUNTO: PODER. RAD. (2020-1348) etc…
El envío de audios deberá hacerse a traves de formato MP3
El envío de videos deberá hacerse a traves de formato MP4
* Tenga en cuenta que el horario judicial es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Los memoriales que lleguen después de las 5:00 p.m., se tendrán por recibidos al día siguiente. Absténgase de enviar solicitudes en día y horarios no hábiles.
* Para ubicar el juzgado en la página de la Rama Judicial/Consulta Procesos en el espacio destinado para seleccionar Entidad/Especialidad desplace el selector hasta Juzgados 55,56,57 Y 58 Civiles Municipales – Convida de Bogotá.
* Números de Teléfonos del juzgado: fijo -2821861 en el horario judicial de Lunes a Viernes de 8:00 a 5:00 pm.
para efecto de términos judiciales se deja constancia que el Consejo Superior de la Judicatura mediante Acuerdo PCSJA20-11517 de 2020 decidió suspender los términos judiciales en todo el país a partir del 16 y hasta el 20 de marzo de 2020, medida prorrogada en los Acuerdos PCSJA20-11521, PCSJA20-11526, PCSJA20-11532, PCSJA20-11546, PCSJA20-11549, PCSJA20-11556 de 2020 y PCSJA20-11567 de 2020, resaltando que éste último señaló la suspensión hasta el 30 de junio de 2020, con las excepciones allí indicadas.
El Acuerdo PCSJA20-11576 de 2020 señaló que los despachos judiciales del país harían uso de las herramientas tecnológicas y publicarán estados electrónicos en el portal Web de la Rama Judicial, y el artículo 8° indicó las excepciones a la suspensión de términos prevista en el artículo 2° de ese acuerdo, en materia civil, las cuales se adelantarían de manera virtual.
ELSY HOYOS TORRES
Secretaria