- Actas de reparto
- Avisos
- Comunicaciones
- Constitucionales
- Consulta de procesos
- Cronograma de audiencias
- Edictos
- Entradas al Despacho
- Estados Electrónicos
- Fallos de Tutela
- Notificaciones
- Procesos
- Procesos a despacho para sentencias
- Remates
- Registro de notificaciones por correo electrónico
- Sentencias
- Traslados especiales y ordinarios
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
JUZGADO SESENTA Y TRES ADMINISTRATIVO DE BOGOTÁ D.C.
SECCIÓN TERCERA
Carrera 57 No 43-91
Complejo Judicial CAN
AVISO A LA COMUNIDAD
Se informa a la comunidad en general y en especial a los señores abogados que adelantan procesos ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, que esta instancia judicial ha dispuesto para ustedes los enlaces que se relacionan en la parte inferior, donde podrán encontrar las audiencias realizadas, sentencias proferidas y avisos de su interés.
AVISO A LA COMUNIDAD N°001-2020
Marzo, 16 de 2020
Señores Usuarios:
Dando cumplimiento al Acuerdo PCSJA20-11517 del 15 de marzo de 2020, proferida por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura, se suspenden los términos judiciales a partir del 16 y hasta el 20 de marzo de 2020. Igualmente se informa que las audiencias programadas para el 17,18,19 y 25 de marzo quedan aplazadas.
AVISO A LA COMUNIDAD N°002-2020
Marzo, 19 de 2020
Señores Usuarios:
Dando cumplimiento al Acuerdo PCSJA20-11521 del 19 de marzo de 2020, proferida por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura, se suspenden los términos judiciales desde el 21 de marzo hasta el 3 de abril de 2020. Igualmente se informa que las audiencias programadas para el 31 de marzo quedan aplazadas.
AVISO A LA COMUNIDAD N°003-2020
Abril, 13 de 2020
Señores Usuarios:
Dando cumplimiento al Acuerdo PCSJA20-11532 del 11 de abril de 2020, proferida por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura, se prorroga la suspensión de términos judiciales desde el 13 de abril hasta el 26 de abril de 2020. Igualmente se informa que las audiencias programadas para el mes de abril quedan aplazadas.
AVISO A LA COMUNIDAD N°004-2020
Abril, 27 de 2020
Señores Usuarios:
Dando cumplimiento al Acuerdo PCSJA20-11546 del 25 de abril de 2020, proferida por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura, se prorroga la suspensión de términos judiciales desde el 27 de abril hasta el 10 de mayo de 2020. Igualmente se informa que las audiencias programadas para el mes de abril quedan aplazadas.
AVISO A LA COMUNIDAD N°005-2020
Mayo, 11 de 2020
Señores Usuarios:
Dando cumplimiento al Acuerdo PCSJA20-11549 del 7 de mayo de 2020, proferida por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura, se prorroga la suspensión de términos judiciales desde el 11 de mayo hasta el 24 de mayo de 2020. Igualmente se informa que las audiencias programadas para el mes de mayo quedan aplazadas.
AVISO A LA COMUNIDAD N°006-2020
Junio, 9 de 2020
Señores Usuarios:
Dando cumplimiento al Acuerdo PCSJA20-11567 del 5 de junio de 2020, proferida por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura, se prorroga la suspensión de términos judiciales desde el 9 de junio hasta el 30 de junio de 2020.
AVISO A LA COMUNIDAD N°007-2020
Junio, 16 de 2020
Señores Usuarios:
Se informa a las partes del proceso que todas las contestaciones de demandas, pruebas y anexos relacionados en las mismas, así como los memoriales y actuaciones que realicen, deberán ser enviados a todos los demás sujetos procesales a la dirección electrónica dispuesta para notificaciones, en aplicación a lo establecido en el numeral 14 del artículo 78 del CGP y del artículo 3° del Decreto Legislativo N° 806 de 2020, so pena de imponer las sanciones que en derecho corresponda.
AVISO A LA COMUNIDAD N°008-2020
Agosto, 10 de 2020
Señores Usuarios:
Dando cumplimiento al Acuerdo PCSJA20-11614 del 6 de agosto de 2020, proferida por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura, se informa de la restricción de acceso a las sedes judiciales del país del 10 de agosto al 21 de agosto de 2020.
AVISO A LA COMUNIDAD N°009-2020
Noviembre, 20 de 2020
Radicado: 11001 – 33 – 43 – 061 – 2020 – 00246 – 00
Dando cumplimiento a lo ordenado en auto proferido el 20 de noviembre de 2020, se informa a la comunidad en general de la existencia de la acción popular de la referencia, donde el accionante solicita reahacer desde la convocatoria pública el concurso público de méritos para proveer el cargo de Personero Distrital de Bogotá.
Junio 30 de 2020
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL USUARIO JUZGADO 63 ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ
1. El Juzgado 63 Administrativo de Bogotá ofrecerá atención VIRTUAL a los usuarios en virtud del Decreto 806 de 2020. Para tal efecto se informa que único correo autorizado: jadmin63bta@notificacionesrj.gov.co.
2. Los estados deben ser consultados en la página de la Rama Judicial. Estos se suben al sistema junto con la providencia correspondiente.
Las sentencias serán notificadas personalmente a los correos electrónicos provistos por las partes.
3. Las partes deben suministrar al Juzgado un único correo electrónico para efectos de notificación.
En caso de cambiar la dirección electrónica deben informarlo con antelación, so pena de que las notificaciones se realicen al correo inicialmente comunicado, acorde con el artículo 3 del Decreto 806 de 2020.
4. La atención presencial será excepcional, debidamente agendada exclusivamente en los días martes y jueves y únicamente cuando el usuario justifique de manera suficiente que no le es posible acceder a la información por vía virtual para materializar su defensa.
EL DESPACHO NO ATENDERA A NADIE SIN PREVIO AGENDAMIENTO.
4.1 Restricción de asistencia: Quienes padezcan diabetes, enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión arterial y accidente cerebrovascular, VIH, cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); que usen corticoides a inmunosupresores, que tengan mal nutrición (obesidad 0 desnutrición); que sean fumadores, mayores de 60 años, mujeres en estado de gestación, NO deberán asistir a las sedes bajo ninguna circunstancia.
4.2 Solicitud de agendamiento: EI interesado deberá ser allegar solicitud debidamente justificada, exclusivamente al correo jadmin63bta@notificacionesrj.gov.co desde la única dirección electrónica designada por este y deberá contener lo siguiente:
Numero de radicación del proceso (los 23 digitos) frente al cual se realiza la solicitud.
Identificación clara del usuario que solicita asistir a la sede, la calidad que ostenta en el proceso (demandante/dernandado).
EI Juzgado 63 Administrativo de Bogotá, inicialmente programa citas los días martes y jueves de 9 a 12 a.m., respetando los lineamientos de restricción de movilidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá y evitando las aglomeraciones.
4.3 Solamente se autorizara la asistencia de una persona a la Sede Judicial.
4.4 Una vez recibida la solicitud, el Despacho la resolverá dentro de los dos días siguientes, determinando si es necesaria o no la autorización de atención presencial en el Despacho, notificando al peticionario al correo designado.
4.5 Si la solicitud es simplemente de entrega de documentos, el Despacho en tanto sea posible, los remitirá por el correo electrónico.
4.6 En caso de que se decida autorizar la entrada a la sede judicial y el acceso al Despacho, dentro del mensaje de datos enviado se le comunicara el día y la hora en la que será atendido el usuario.
Se advierte la necesidad de puntualidad en la cita agendada, toda vez que la atención solo se ofrecerá en el horario designado.
4.7 EI usuario deberá realizar la consulta del proceso en el tiempo que se autorice. Por ningún motivo podrá recorrer la sede, con excepción de que esté autorizado para acudir a otros despachos judiciales.
4.8 Se previene al usuario que el día de la cita deberá presentar al acceso de la Sede Judicial Aydee Anzola Linares (CAN), copia del correo donde se autoriza su ingreso, su documento de identidad, tarjeta profesional.
4.9 Para ingresar al edificio, la persona autorizada deberá curnplir con todas las medidas de bioseguridad expuestas en la Circular DEAJC20-35 del 05 de mayo de 2020, de lo cual se destaca el uso obligatorio y permanente de tapabocas.
4.10 En caso de que el usuario acuda con la necesidad de tomar copia de los expedientes 0 piezas procesales, deberá hacerlo por medio del uso de un escáner portátil, teléfono celular. Por ningún motivo el expediente podrá ser retirado de la ventanilla del Despacho, acorde a la Circular PCSJC20-15 del 16 de abril de 2020.
PROTOCOLO DE RADICACION DE DOCUMENTOS
En aras de implementar la atención virtual que deban desarrollarse dentro de los procesos que se adelantan en este Despacho, se hará uso de las herramientas tecnológicas, lo anterior con el fin de facilitar la protección e integridad de los funcionarios e intervinientes, se ha implementado el siguiente lineamiento:
La correspondencia y los memoriales dirigidos al Juzgado, se deberán remitir al correo electrónico de la Oficina de Apoyo correscanbta@cendoj.ramajudicial.gov.co y simultáneamente a la dirección electrónica de todos los sujetos procesales dispuesta para notificaciones, en aplicación a lo establecido en el numeral 14 del artículo 78 del CGP y del artículo 3° del Decreto Legislativo N° 806 de 2020.
Incluir en el correo los siguientes datos:
- Número de proceso (23 Dígitos)
- Partes del proceso (demandante/demandado)
- Juzgado al cual dirige el memorial
- Asunto del memorial (oficio, contestación de demanda…)
- Documento anexo máximo 5000 KB (si el anexo pesa más de este tamaño debe incluirse el encale compartido del drive del usuario, el cual estará sometido a la responsabilidad de este).
El no cumplimiento de los anteriores requisitos implicará la devolución del correo al usuario, el cual será tramitado hasta tanto se cumplan los mismos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Julio 23 de 2020
PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE AUDIENCIAS VIRTUALES
Las siguientes son las pautas que deberán tener en cuenta todos los apoderados, partes y demás intervinientes de los procesos que se adelantan en el Juzgado 63 Administrativo del Circuito de Bogotá para la realización de Audiencias Virtuales, las cuales se fijan en concordancia con lo establecido en el artículo 183 del C.P.A.C.A., 103 del C.G.P., y artículos 2 y 7 del Decreto Legislativo 806 del 4 de junio de 2020.
Recuerde que es deber de los sujetos procesales realizar sus actuaciones y asistir a las audiencias y diligencias a través de medios tecnológicos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Legislativo 806 del 4 de junio de 2020.
DIRECTRICES ANTES DE LA REALIZACIÓN DE LA AUDIENCIA:
- Las partes, sus apoderados y demás intervinientes, en aras de imprimir celeridad al proceso deberán previo a la audiencia, enviar a los correos de las partes y conjuntamente al correo destinado para la recepción de correspondencia del juzgado correscanbta@cendoj.ramajudicial.gov.co, copia digital (PDF), de todos los documentos que fueron incorporados al expediente por medio físico (demanda, contestación de demanda, llamamientos en garantía, anexos, pruebas etc.), así como suministrar sus correos electrónicos y números de celular con el fin de recibir la invitación a la audiencia virtual.
- Tales documentos y la información requerida debe ser enviada dentro del horario judicial correspondiente, suministrando los veintitrés (23) dígitos del proceso, en cumplimiento a lo establecido en el numeral 14 del artículo 78 del CGP, en el artículo 3° del Decreto Legislativo N° 806 de 2020 3 y a la Circular N° 16 del Juzgado Coordinador de los Juzgados Administrativos de Bogotá.
- Contar con todos los requerimientos técnicos, es decir, instalar previamente todas las aplicaciones de configuración para la realización de audiencia en los dispositivos computadores que cuenten con entradas de audio y video.
- Contar con capacidad de acceso a internet: Para participar en la diligencia, los intervinientes deben contar con una conexión de internet con capacidad para realizar la audiencia sin ningún contratiempo.
- La realización de las audiencias virtuales se adelantará a través de la plataforma Microsoft TEAMS (puede ser descargada de forma totalmente gratuita y no genera ningún tipo de costo en su utilización.
- Los intervinientes no podrán conectarse simultáneamente a través de dos dispositivos (computador, tabletas o teléfonos móviles, por ejemplo). Al momento de la audiencia la conexión deberá hacerse desde un solo dispositivo con el fin de evitar inconvenientes en el audio. En caso de alguna falla en la conexión se pueda acudir rápidamente a los otros dispositivos al tener descargada la aplicación en todos ellos.
- Las partes deberán verificar con la suficiente antelación que la cámara, audio y micrófono de su dispositivo se encuentren funcionando correctamente, al ser herramientas necesarias para el desarrollo normal de la diligencia.
- Para que las partes puedan acceder a la respectiva audiencia se les remitirá vía correo electrónico el link o vínculo correspondiente para conectarse, el cual deberá tener siempre a la mano con el fin de volver a acceder a la audiencia en caso de algún tipo de falla en la conexión.
- El día de la audiencia los apoderados deberán conectarse con veinte minutos de anticipación, con el propósito de que los intervinientes accedan a la plataforma y reporten al secretario ad - hoc, los inconvenientes que presenten, a afectos de superarlos antes del inicio de la diligencia, para poderla iniciar puntualmente.
- Una vez haya escogido el dispositivo en el cual va a participar de la audiencia verifique que el mismo tenga cargada la batería y que las conexiones a internet estén funcionando correctamente.
- Busque un espacio en el que encuentre privacidad con el fin de evitar que otras personas o el ruido exterior interrumpan el desarrollo de la audiencia.
- Si alguna de las partes pretende aportar dentro de la diligencia un documento deberá hacerlo antes del inicio de la audiencia a través del correo electrónico ¡admin63bt@cendoi.ramaiudicial.gov.co y cumplir con el deber contenido en el artículo 3 del Decreto Legislativo 806 de 2020.
DIRECTRICES DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA AUDIENCIA
- Instalada la diligencia los asistentes deberán guardar silencio, compostura y respeto por el Juez y demás intervinientes de la diligencia.
- Al iniciar la misma el Despacho iniciará la grabación y solamente éste podrá darla por finalizada.
- Está prohibida la ingesta de comidas o bebidas durante el desarrollo de la audiencia. También se prohíbe comparecer a la diligencia bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas.
- Las partes deben portar la vestimenta apropiada para la diligencia judicial.
- El uso de la palabra será otorgado por la Juez, al ser solicitado por cualquiera de las partes después de notificarse por estrado cada decisión, para ello deberá levantar la mano, solo en ese momento podrá hacerse uso del mismo. Hasta entonces en toda la diligencia los micrófonos deberán permanecer silenciados.
- Las partes y los apoderados deben respetar el turno y el tiempo concedido para el uso de la palabra, utilizar un lenguaje y tono de voz adecuado, y respetuoso, así como una actitud decorosa con los demás intervinientes.
- Para la identificación de las partes deben tener a la mano el documento respectivo (cédula de ciudadanía, pasaporte, tarjeta profesional, entre otros).
En la presentación de las partes, testigos y peritos deberá indicarse:
- Nombre completo.
- Documento de identificación.
- Tarjeta profesional (si es del caso).
- Calidad en la que se actúa.
- Dirección de notificaciones.
- Correo electrónico.
- Número de celular.
- Lugar desde el cual está compareciendo a la diligencia.
- Las partes y apoderados que ingresen a la audiencia una vez iniciada, asumirán la actuación en el estado o en la etapa en que se encuentre al momento de su concurrencia. El Juez dejará la constancia respectiva.
- Durante la diligencia las partes deberán permanecer en un único punto de ubicación, el cual debe contar con una buena iluminación y libre de distracciones que afecten el normal desarrollo de la audiencia. El lugar escogido no debe tener interferencia de ruidos, sonidos o de electrodomésticos, entre otros.
- Los intervinientes deberán permanecer su dispositivo electrónico (computador, Tablet o celular) con la cámara encendida durante toda la diligencia de forma tal que durante la grabación se pueda observar el rostro para efectos de identificación.
- Si en el curso de la diligencia se presentan documentos, que sean aceptados por la Juez, los mismos deberán radicarse a través del correo electrónico ¡admin63bt@cendoi.ramaiudicial.gov.co, indicando el número de radicación del proceso y la identificación de las partes y también deberán ser remitidos en el mismo acto, al correo electrónico de la contraparte.
- Las partes, sus apoderados y los demás asistentes a la audiencia, solo se retirarán de la misma al aceptar el contenido del acta de la audiencia, ya que en la grabación debe quedar registro del tal aceptación.
DIRECTRICES POSTERIORES A LA AUDIENCIA
- El Juez anunciará el cierre de la audiencia que quedará guardada en la plataforma dispuesta por la Rama Judicial.
- La actuación adelantada en desarrollo de las diligencias realizadas a través de medios virtuales será grabada por el Juzgado 63 Administrativo del Circuito de Bogotá en su integridad en medios audiovisuales que ofrezcan seguridad para el registro de lo actuado, esta grabación obrará como prueba de lo acontecido en la diligencia, y de la misma se levantará la correspondiente acta cuya copia será enviada a cada uno de los intervinientes a los correos electrónicos dispuestos para ello e incorporada en el expediente digital.
- En el evento en que la diligencia programada no pueda ser llevada a cabo de acuerdo con el protocolo aquí definido, el juez tomará las decisiones que correspondan frente a la continuidad de cada actuación para garantizar el debido proceso.
- Finalmente, se les recuerda a las partes que la inasistencia de quienes deban concurrir no impedirá la realización de la audiencia, salvo su aplazamiento por decisión del Juez.
Cualquier inquietud, duda o requerimiento en relación con lo anterior, podrán comunicarse y resolverlo en cualquiera de los siguientes canales de contacto:
Correo electrónico
iadmin63bt@cendoi.ramaiudicial.qov.co
AUDIENCIAS INICIALES 2020
RADICACIÓN | MEDIO DE CONTROL | FECHA DE REALIZACIÓN | LINK DE VISUALIZACIÓN |
11001334306320180007900 | Reparación directa | 23-07-2020 | |
11001334306320190002900 | Reparación directa | 23-07-2020 | |
11001334306320190012200 | Repetición | 19-08-20202 | Video |
11001334306320190019300 | NRD | 19-08-20202 | Video |
11001334306320180033200 | Reparación directa | 19-08-2020 | Video |
11001334306320190022500 | Reparación directa | 19-08-2020 | Video |
11001334306320190021600 | Reparación directa | 19-08-2020 | Acta Video |
11001334306320140018800 | Reparación directa | 20-08-2020 | Acta Video |
11001334306320190019600 | Reparación directa | 25-08-2020 | Video |
11001334306320190023900 | Reparación directa | 26-08-2020 | Video |
110013343063201600353 | Repeticiónn | 17-09-2020 |
AUDIENCIA DE PRUEBAS
RADICACIÓN | MEDIO DE CONTROL | FECHA DE REALIZACIÓN | LINK DE VISUALIZACIÓN |
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
JUZGADO SESENTA Y TRES ADMINISTRATIVO DE BOGOTÁ D.C.
SECCIÓN TERCERA