REPÚBLICA DE COLOMBIA

RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META

PRESIDENCIA

Villavicencio, 11 de marzo de 2024

 

EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META, a través de PRESIDENCIA,

INFORMA

 

Que mediante Resolución P-022 del 8 de marzo de 2024, luego de estudiar las hojas de vida de los postulados según convocatoria realizada y previa verificación del cumplimiento de requisitos para ser magistrado, los Magistrados en Sala Plena Administrativa Ordinaria realizada el 07 de marzo de 2024, resolvieron elegir y adicionar a la lista de CONJUECES del Tribunal Administrativo del Meta para la vigencia 2024 a los abogados:

 

EDWIN GONZALEZ KERGUELEN

YADIR ANTONIO TORRES PALACIOS

NICOLAS HURTADO BELALCAZAR

FRANKLIN ALBERTO MARIN GARZÓN

ESMERALDA ÁLVAREZ CASTRO

 

 

CLAUDIA PATRICIA ALONSO PÉREZ

Presidenta

 

Descargar Resolución

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REPÚBLICA DE COLOMBIA

RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META

PRESIDENCIA

Villavicencio, 14 de febrero de 2024

 

EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META, a través de PRESIDENCIA,

CONVOCA

 

A los y las profesionales en derecho que se encuentren interesados (as) y que reúnan requisitos para ser Magistrados de Tribunal1, que manifiesten su interés de servir a la Judicatura como CONJUECES de esta Corporación para la vigencia 2024.

 

Los interesados deberán presentar entre los días quince (15) al veintinueve (29) de febrero del presente año, al correo electrónico convocatorias@tameta.gov.co, solicitud formal en tal sentido2 y hoja de vida con los soportes que acrediten los requisitos legales básicos para la designación, así como una declaración juramentada sobre no estar incurso en inhabilidades o incompatibilidades; documentos que deberán ser remitidos en un único archivo PDF.

 

Asimismo, el aspirante no puede tener interés en las reclamaciones salariales y prestacionales promovidas por los servidores judiciales y otros servidores públicos con régimen similar, lo cual deberá manifestar expresamente en su solicitud para participar en la presente convocatoria.

 

Lo anterior, en cumplimiento del artículo 30 del Acuerdo 209 de 1997, modificado por el artículo 2 del Acuerdo PSAA12-9482 de 2012 y lo dispuesto en Sala Plena Administrativa Extraordinaria de este Tribunal el 08 de febrero de 2024.

 

 

(firma electrónica)

CLAUDIA PATRICIA ALONSO PÉREZ

PRESIDENTA

 

1 Artículos 127 y 128, Ley 270 de 1996

2 Se anexa a la convocatoria formato de solicitud sugerido

 

DESCARGA CONVOCATORIA

DESCARGA FORMATO SOLICITUD

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REPÚBLICA DE COLOMBIA

RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META

Villavicencio Meta, veinticinco (25) de septiembre de (2023)

 

EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META, a través de PRESIDENCIA,

CONVOCA

 

A los profesionales del derecho que tengan interés en la designación en provisionalidad en el cargo de JUEZ NOVENO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE VILLAVICENCIO, para que así lo manifiesten ante esta Corporación, a través del correo electrónico convocatorias@tameta.gov.co, en el cual deberán allegar una solicitud formal en tal sentido, y diligenciar el formato único de inscripción adjunto a esta convocatoria, con los documentos para acreditar los requisitos legales básicos y adicionales que quieran hacer valer, tanto en capacitación como en experiencia profesional, conforme lo establecen las Reglas Básicas de los Nombramientos de JUECES EN PROVISIONALIDAD, elaborado por este TRIBUNAL ADMINISTRATIVO, publicado en la página web de la Corporación, https://www.tameta.gov.co/rbnj.php.

 

Los documentos deberán ser remitidos en un único archivo PDF, que no supere el peso de 10 megabytes.

 

Esta convocatoria se publicará en la página web de la RAMA JUDICIALwww.ramajudicial.gov.co, en la página web del TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META, www.tameta.gov.co, y en la cuenta de Twitter de la misma Corporación @TADMETA, por el término de 5 días hábiles, esto es, durante los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre y 02 de octubre de 2023.

 

Finalizado el término anterior, iniciará el término de 3 días hábiles, para que las personas interesadas remitan la documentación respectiva, esto es, durante los días 03, 04 y 05 de octubre de esta anualidad.

 

 

NOHRA EUGENIA GALEANO PARRA

Presidenta

Descarga Convocatoria

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REPÚBLICA DE COLOMBIA

RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META

Fecha de publicación: 06/sep/2023

COMUNICADO

 

Radicación de Correspondencia

 

El Tribunal Administrativo del Meta se permite recordar a los sujetos procesales y demás intervinientes, respecto a la radicación de correspondencia con destino a procesos que cursan en esta Corporación, que el canal habilitado para tal fin es la Ventanilla Virtual SAMAI, opción Memoriales y/o escritos, a través de la url https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8087/, ingresando a "Solicitudes y Otros Servicios en Línea", luego en Memoriales y/o escritos.


 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

REPÚBLICA DE COLOMBIA

RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META

Fecha de publicación: 15/ago/2023

El TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META

Se permite informar a la comunidad que:

 

Ante la divergencia de criterios que suscitó inicialmente la modificación introducida por el artículo 52 de la Ley 2080 de 2021 al artículo 205 del CPACA, lo cual venía afectando el derecho a la igualdad de los justiciables en la administración, esta Corporación en agosto del 2022 decidió adoptar la postura mayoritaria con el ánimo de ser garantista, en el sentido de interpretar que dicha norma aplicaba para la totalidad de notificaciones que implicara la utilización de medios electrónicos, como expresamente lo menciona el artículo 205 ibidem[1], y así contabilizó los términos en los procesos, es decir, teniendo en cuenta los dos (02) días hábiles para tener por realizada la notificación tanto por Estado Electrónico (teniendo en cuenta el envío al canal digital registrado)[2], Traslados (comoquiera que el artículo 201A del CPACA remite a la forma en que se fijan los estados), así como las notificaciones personales que utilizaran medios electrónicos y las notificaciones de sentencias.

 

Lo anterior, bajo el entendido de que legislador acudió a los dos (02) días como periodo razonable para que el notificado pudiera visualizar el mensaje de datos y tenerle por efectuada la notificación.  

 

Sin embargo, mediante auto de unificación de fecha 29 de noviembre de 2022, la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado zanjó la discusión en torno a la debida interpretación de dicha norma expresamente frente a sentencia, pues, en relación con la notificación por estado, se pronunció como un obiter dicta[3] toda vez que esta forma de notificación no era el objeto principal de su pronunciamiento; a partir de allí la postura en distintas secciones y subsecciones de la alta corporación es que no se tienen en cuenta los dos (02) días para contabilizar los términos cuando la providencia es notificada por estado, o, cuando se realizan los traslados.

 

Conforme a ello, se acordó en Sala Plena Administrativa de este Tribunal, llevada a cabo el 11 de agosto de 2023, que a partir del 1° de septiembre de 2023 no se tendrá en cuenta el término de los dos (02) días contemplado en el artículo 205 del CPACA para las notificaciones realizadas por Estado (Art. 201 CPACA) ni en los Traslados (Art. 201 A CPACA), sino únicamente para las notificaciones electrónicas según la interpretación que realizó Consejo de Estado del artículo 205 del CPACA.



[1] "ARTÍCULO 205. NOTIFICACIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. <Artículo modificado por el artículo 52 de la Ley 2080 de 2021. El nuevo texto es el siguiente:> La notificación electrónica de las providencias se someterá a las siguientes reglas:

1. La providencia a ser notificada se remitirá por el Secretario al canal digital registrado y para su envío se deberán utilizar los mecanismos que garanticen la autenticidad e integridad del mensaje.

2. La notificación de la providencia se entenderá realizada una vez transcurridos dos (2) días hábiles siguientes al envío del mensaje y los términos empezarán a correr a partir del día siguiente al de la notificación.

Se presumirá que el destinatario ha recibido la notificación cuando el iniciador recepcione acuse de recibo o se pueda por otro medio constatar el acceso del destinatario al mensaje. El Secretario hará constar este hecho en el expediente.

De las notificaciones realizadas electrónicamente se conservarán los registros para consulta permanente en línea por cualquier interesado."

[2] Habida cuenta que en sede de tutela y de ordinarios el Consejo de Estado ha indicado la obligatoriedad del envío de mensaje de datos a los sujetos procesales para considerar efectuada en debida forma la notificación por estado (Ver sentencia de tutela del 19 de marzo de 2021, Rad. 52001-23-33-000-2020-01182-01, tesis reiterada en auto dentro del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho, fechado el 01 de junio de 2023, Rad. 25000-23-41-000-2020-00465-01)

[3] "Debe precisarse que la notificación por estado no puede asimilarse a una notificación electrónica, pues si bien el precitado artículo 201 dispone que se enviará un mensaje de datos al canal digital de los sujetos procesales, tal actuación se limita a comunicar a las partes sobre la existencia de la notificación por estado, pues la providencia se encuentra inserta en el estado fijado virtualmente en la página web de la autoridad judicial".

 

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META

 

Fecha de publicación: 14/feb/2023

El Tribunal Administrativo del Meta, a través de Presidencia,

CONVOCA

A los profesionales en derecho que se encuentren interesados y que reúnan requisitos para ser Magistrados de Tribunal, que manifiesten su interés de servir a la Judicatura como CONJUECES de esta Corporación para la vigencia 2023.

Los interesados deberán presentar entre los días catorce (14) al veintiocho (28) de febrero del presente año, al correo electrónico convocatorias@tameta.gov.co, solicitud formal en tal sentido y hoja de vida con los soportes que acrediten los requisitos legales básicos para la designación, así como una declaración juramentada sobre no estar incurso en inhabilidades o incompatibilidades; documentos que deberán ser remitidos en un único archivo PDF.

Lo anterior, en cumplimiento del artículo 30 del Acuerdo 209 de 1997, modificado por el artículo 2 del Acuerdo PSAA12-9482 de 2012 y lo dispuesto en Sala Plena Ordinaria de este Tribunal el 02 de febrero de 2023.

 

NOHRA EUGENIA GALEANO PARRA

PRESIDENTA

DESCARGAR CONVOCATORIA

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REPÚBLICA DE COLOMBIA

RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META

SECRETARÍA

Fecha de publicación: 24/ene/2023

EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META INFORMA A LOS USUARIOS Y PÚBLICO EN GENERAL

 

Que mediante ACUERDO No. CSJMEA23-8 del 24 de enero de 2023, el Consejo Seccional de la Judicatura del Meta autorizó el cierre extraordinario de la secretaria de esta Corporación, por los días 25, 26, 27, 30 y 31 de enero de 2023, con ocasión a la necesidad de efectuar un inventario físico de todos los procesos a cargo de esta dependencia; y, como consecuencia de ello, se interrumpen los términos por el mismo lapso, de conformidad con el último inciso del artículo 118 del C.G.P.

DESCARGAR ACUERDO CSJMEA23-8

 

VICTOR ALFONSO PUERTO GARCÍA

Secretario