null Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Calidad y el Medio Ambiente 2020 Seccional Pereira

 

El día 26 de octubre del presente año se dio inicio a la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Calidad y el Medio Ambiente 2020 de la Seccional Pereira, presidido por la  Magistrada Líder del SIGCMA la Doctora Martha Lucía Olano de Noguera, constituyendo un espacio de construcción colectiva, cuyo objetivo esencial es la búsqueda de la EXCELENCIA a partir de la implementación, implantación y mantenimiento de los modelos y sistemas de gestión de calidad, cuyo objetivo es hacer más eficiente y efectiva nuestra gestión y de esta forma servir con eficiencia, eficacia y efectividad a la ciudadanía, razón de ser de la Rama Judicial.

A continuación las palabras de la Magistrada Líder del SIGCMA la Doctora Martha Lucía Olano de Noguera :

 

En primer lugar, permítanme agradecerles por estar hoy aquí en la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Calidad y el Medio Ambiente 2020.

 

Este, sin lugar a dudas, constituye un espacio de construcción colectiva, cuyo objetivo esencial es la búsqueda de la EXCELENCIA a partir de la implementación, implantación y mantenimiento de los modelos y sistemas de gestión de calidad, cuyo objetivo es hacer más eficiente y efectiva nuestra gestión y de esta forma servir con eficiencia, eficacia y efectividad a la ciudadanía, razón de ser de la Rama Judicial.

 

Hoy nos encontramos aquí, en la semana de la calidad y, pero al mismo tiempo este espacio constituye un espacio de capacitación, formación,  en sistemas de gestión abordando el modelo ISO, los conceptos propios de la norma ISO 9000:2015 y por ende el modelo ISO 9001:2015, normas llamadas Estructuras de Alto Nivel, lo cual debe conducirnos a la realización y constatación permanente de la calidad que a través de nuestro trabajo realizamos el cual se vehicula en el desarrollo de los procesos, procedimientos e instrumentos que caracterizaran el sistema de Gestión de Calidad, modelo de calidad de la Rama Judicial, en el cual se encuentran certificados, no solo en la norma ISO 9001:2015, sino también en la Norma 14001:2015, constituyéndose en ejemplo para el país y, recientemente en la norma NTC 6256:2018 y la GTC 286:2018 especificas de la Rama Judicial.

 

Trabajar con calidad es un proyecto de vida que trae consigo grandes retos y enseñanzas, no solamente para el quehacer Institucional, sino para la vida misma, pues la búsqueda de la excelencia, inicia cuando reconocemos que somos capaces de dar lo mejor de nosotros para los demás, así como de brindar respuestas de vida a las partes interesadas que tienen alguna relación con nuestra actividad misional.

 

Como ustedes saben la implementación del SIGCMA en la Rama Judicial ha contribuido al fortalecimiento de las dependencias judiciales y administrativas a partir de la optimización de procesos, la adopción de instrumentos, herramientas y metodologías, con el fin de propiciar la unidad de criterios en el funcionamiento de la organización en términos de normalización y estandarización acorde con lo que establecen las normas técnicas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 37001 (Norma Antisoborno), en concordancia con las leyes 1474 de 2011, 1712 de 2014 y 1753 de 2015.

 

De la misma forma es importante tener presente, que en este proceso trabajaremos bajo la orientación de la norma Técnica de Calidad 6256 y la Guía Técnica de Calidad 286 específicas de la Rama Judicial, teniendo en cuenta la función misional de la Rama Judicial, con especial énfasis en:

 

a)   Direccionamiento Estratégico;

b)   Notificación de providencias judiciales;

c)   Realización de Audiencias;

d)   Apoyo a la Gestión Judicial (Reparto);

No quisiera finalizar sin antes contarles que, el proceso de implementación del SIGCMA bajo los lineamientos de las Estructuras de Alto Nivel, así como de la Norma y la Guía Técnica de la Rama Judicial, constituye un modelo de calidad que nos permite acercarnos a las necesidades y expectativas de nuestras partes interesadas.

 

Permítanme finalmente agradecer a los Magistrados del Consejo Seccional de la Judicatura, así como a nuestro Director Seccional Doctor Lucas Arbeláez  y por consiguiente a  nuestro Líder del SIGCMA, Doctor  Alexander Castro Pineda y a todos los Lideres y Profesionales de Enlace   quienes han posicionado a nivel nacional el SIGCMA en Pereira Risaralda y  hoy, son ejemplo para  la Rama Judicial.