Rama Judicial

null Por unanimidad, Colombia es elegida en la presidencia de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ) de la Cumbre Judicial Iberoamericana

 

 

  • El magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, fue elegido como presidente de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia para el periodo 2025 – 2027, por los representantes de los poderes judiciales de Costa Rica, Panamá, Paraguay, España y Brasil.

Bogotá D.C., 09 de julio de 2025. (@JudicaturaCSJ). Por unanimidad, el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán y líder del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente (SIGCMA), fue elegido como nuevo presidente de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ) para el periodo 2025–2027.

El magistrado Rodríguez Guzmán quien hace parte de la CICAJ desde el año 2023, ha liderado y promovido iniciativas tendientes a garantizar y mejorar la prestación del servicio de justicia en la Rama Judicial de Colombia, por tanto, su elección representa un importante respaldo al liderazgo del país en temas de calidad judicial, innovación, estandarización, mejora de procesos continuos y fortalecimiento institucional.

Esta designación permitirá socializar los avances de Colombia, liderados por el Consejo Superior de la Judicatura, en materia de formación, capacitación, estandarización y certificación en Normas Técnicas de Calidad para el beneficio de la administración de justicia en Iberoamérica a través de la CICAJ.

El magistrado Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán afirmó tras su designación que "como miembro de la CICAJ y líder del Sistema Integrado de Gestión de Control de la Calidad y Medio Ambiente de Colombia, he diseñado una hoja de ruta que busca consolidar y avanzar en nuestra misión de promover la excelencia, la transparencia y la mejora continua en la administración de justicia en Iberoamérica."

Agregó el nuevo presidente de la CICAJ, que su plan de gestión para el periodo 2025-2027 se basará en fortalecer la institucionalización de la calidad, consolidar una cultura judicial basada en la formación, la ética y el liderazgo, con el uso de herramientas tecnológicas, promover la transparencia, la participación ciudadana y regional, y la evaluación de resultados con rigor.

Igualmente, el presidente instó a los integrantes de la CICAJ para trabajar de manera conjunta y decidida en la transformación de la justicia iberoamericana, avanzando hacia un sistema judicial más eficiente, accesible y de cara a los usuarios, con la participación y el aporte de los demás países miembros de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

El presidente Rodríguez Guzmán cumplirá este importante cargo en compañía de los doctores Julia Varela Araya, magistrada del Poder Judicial de Costa Rica, Olmedo Arrocha Osorio, magistrado del Órgano Judicial de Panamá, Alberto Joaquín Martínez Simón, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, Argelia Queralt Jiménez, vocal general del Poder Judicial de España y Sebastián Reis Júnior, ministro del Tribunal Superior de Brasil.

Con este liderazgo, la Rama Judicial de Colombia se posiciona como referente en la región iberoamericana en materia de justicia de calidad, promoviendo estándares comunes y estrategias conjuntas para fortalecer el servicio judicial en esa región, y mejorar la prestación del servicio esencial de administración de justicia.

Seleccione su perfil de navegación

Servicios Judiciales

Imagen de Ventanilla única animada

Ventanilla de Servicios

Imagen de Publicaciones procesales

Publicaciones procesales

Imagen de Firma electrónica

Firma electrónica

Imagen de Novedades

Novedades despachos judiciales

Imagen de Novedades

Novedades

Información destacada

Transformación Digital

Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla

Justicia restaurativa y terapéutica

Código Iberoamericano Ética Judicial

Sentencia T-760 de 2008

Sistema de Información Doctrinario y Normativo - SIDN

Jurisdicción Especial Indígena y el Sistema Judicial Nacional

Convenio de la Haya

Accesos directos

Imagen de Edificios

Complejo Paloquemao

Imagen de Documentos animados

Control de legalidad

Imagen de Gráficos animados

Rendición de cuentas

Imagen de Folders y archivos

SIGCMA

Imagen de Convocatorias

Convocatorias

Imagen de CERO TOLERANCIA

Cero tolerancia a la violencia de género en el ámbito laboral

Imagen de COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO

Comisión Nacional de Género

Imagen de

Salas de Justicia y Paz

Imagen de Portal Niños y Niñas

Portal Niños y Niñas

Entidades Relacionadas

Visite los sitios web de las entidades relacionadas con la Rama Judicial