Rama Judicial

null 50 años de la Condecoración José Ignacio de Márquez al Mérito Judicial

Bogotá D.C 09 de diciembre de 2020. El Consejo Superior de la Judicatura realizará este jueves 10 de diciembre la ceremonia de condecoración José Ignacio de Márquez al Mérito Judicial la cual exalta las virtudes y servicios prestados por los funcionarios y empleados de la Rama Jurisdiccional.

El evento contará con la presencia de los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Luis Quiroz Alemán, del Consejo de Estado, Álvaro Námen Vargas, de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos y del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina Botía, así como del Ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela.

La medalla de José Ignacio de Márquez, creada mediante el Decreto 1258 del 27 de julio de 1970 por el ex presidente de Colombia, Carlos Lleras Restrepo, se entrega todos los años a los servidores de la Rama Judicial que se desempeñan en propiedad, en cargos de carrera judicial o de libre nombramiento y remoción. Este reconocimiento exalta las virtudes y servicios de los funcionarios y empleados de la Rama Jurisdiccional y, se otorga en las categorías Oro, Plata y Bronce como estímulo a su honestidad, consagración, perseverancia y superación, por los servicios excepcionales prestados a la administración de justicia.

La medalla de oro se otorga a los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado, de la Corte Constitucional, del Consejo Superior de la Judicatura y la Sala Jurisdiccional Disciplinaria, por los merecimientos excepcionales y la contribución al enriquecimiento de la jurisprudencia y al prestigio de la administración de justicia.

La medalla de plata se concede a los Magistrados/as de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial y Tribunales Contencioso Administrativos, a los Magistrados/as de los Consejos Seccionales de la Judicatura y de las Salas Jurisdiccionales Disciplinarias Seccionales y a los y las Jueces de la República, por servicios eminentes a la causa de la justicia y por la singular consagración al cumplimiento del deber.

Y, la medalla de bronce se otorga a los empleados/as judiciales que, por su dedicación continua, su pulcritud y prestancia, merezcan ser señalados como ejemplos de devoción en el servicio.

La ceremonia será transmitida a partir de las 10 de la mañana a través de las redes sociales del Consejo Superior de la Judicatura Facebook: @judicaturacol y YouTube: @judicaturaCSJ y, a través de Canal Institucional.

VER TRANSMISIÓN

Seleccione su perfil de navegación

Servicios Judiciales

Imagen de Ventanilla única animada

Ventanilla de Servicios

Imagen de Publicaciones procesales

Publicaciones procesales

Imagen de Firma electrónica

Firma electrónica

Imagen de Novedades

Novedades despachos judiciales

Imagen de Novedades

Novedades

Información destacada

Transformación Digital

Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla

Justicia restaurativa y terapéutica

Código Iberoamericano Ética Judicial

Sentencia T-760 de 2008

Sistema de Información Doctrinario y Normativo - SIDN

Jurisdicción Especial Indígena y el Sistema Judicial Nacional

Convenio de la Haya

Accesos directos

Imagen de Edificios

Complejo Paloquemao

Imagen de Documentos animados

Control de legalidad

Imagen de Gráficos animados

Rendición de cuentas

Imagen de Folders y archivos

SIGCMA

Imagen de Convocatorias

Convocatorias

Imagen de CERO TOLERANCIA

Cero tolerancia a la violencia de género en el ámbito laboral

Imagen de COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO

Comisión Nacional de Género

Imagen de

Salas de Justicia y Paz

Imagen de Portal Niños y Niñas

Portal Niños y Niñas

Entidades Relacionadas

Visite los sitios web de las entidades relacionadas con la Rama Judicial