Rama Judicial

null Gloria Stella López Jaramillo, elegida como Presidente del Consejo Superior de la Judicatura para 2021

 

Bogotá, D.C., 27 de enero de 2021. El Consejo Superior de la Judicatura, en sesión ordinaria de este miércoles 27 de enero, eligió como presidente de la Corporación a la magistrada Gloria Stella López Jaramillo y como vicepresidente a la magistrada Martha Lucía Olano de Noguera para el periodo 2021 - 2022.

La Magistrada López Jaramillo es abogada, especialista en Derecho Administrativo, con  formación en Justicia y Género y, Contratación Estatal en tiempos de Crisis, esta última, en la Universidad de Salamanca. Cuenta  con amplia experiencia en la administración pública en los campos administrativo, financiero, de planeación y contratación estatal.

La doctora López Jaramillo dada su amplia trayectoria en el sector público y en especial en la Rama Judicial por más de 30 años  y el conocimiento en temas de dirección de proyectos, Plan Sectorial de Desarrollo, elaboración y liderazgo de planes de inversión, estructura orgánica de la Administración  de Justicia, modelos de gestión judicial, convocatorias públicas en el sector judicial, sistema de evaluación de servicios, estructura y plantas de cargos de las diferentes especialidades, de acuerdo a la dinámica propia de cada región para la definición del mapa judicial en las diferentes jurisdicciones.

Se destaca que fue la gestora de la implementación la herramienta virtual para la inclusión de la perspectiva de género en las decisiones judiciales,  y el expediente electrónico en la especialidad civil restitución de tierras.

VER ACUERDO PCSJA21-11722

 

Vicepresidente

Por su parte, la magistrada Martha Lucía Olano de Noguera es abogada de la Universidad del Rosario, con especialización en Derecho Comercial y Financiero, y amplia experiencia en la administración pública en los campos jurídico y administrativo.

La experiencia adquirida en diferentes entidades del sector público, especialmente en la Rama Judicial, en cargos de dirección, coordinación y asesoría, le han permitido conocer y participar en el desarrollo de las políticas, planes y programas con el propósito de obtener la excelencia para la administración de la justicia.

En el área jurídica y administrativa en la Rama Judicial, se ha desempeñado como Presidente del Consejo Superior de la Judicatura (periodo 2017-2018), magistrada auxiliar de la Sala Administrativa y de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y Fiscal Delegada ante Tribunal por más de 10 años.

Así mismo, ha sido docente de la Universidad Sergio Arboleda e Investigadora acreditada.

VER ACUERDO PCSJA21-11723

 

Seleccione su perfil de navegación

Servicios Judiciales

Imagen de Ventanilla única animada

Ventanilla de Servicios

Imagen de Publicaciones procesales

Publicaciones procesales

Imagen de Firma electrónica

Firma electrónica

Imagen de Novedades

Novedades despachos judiciales

Imagen de Novedades

Novedades

Información destacada

Transformación Digital

Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla

Justicia restaurativa y terapéutica

Código Iberoamericano Ética Judicial

Sentencia T-760 de 2008

Sistema de Información Doctrinario y Normativo - SIDN

Jurisdicción Especial Indígena y el Sistema Judicial Nacional

Convenio de la Haya

Accesos directos

Imagen de Edificios

Complejo Paloquemao

Imagen de Documentos animados

Control de legalidad

Imagen de Gráficos animados

Rendición de cuentas

Imagen de Folders y archivos

SIGCMA

Imagen de Convocatorias

Convocatorias

Imagen de CERO TOLERANCIA

Cero tolerancia a la violencia de género en el ámbito laboral

Imagen de COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO

Comisión Nacional de Género

Imagen de

Salas de Justicia y Paz

Imagen de Portal Niños y Niñas

Portal Niños y Niñas

Entidades Relacionadas

Visite los sitios web de las entidades relacionadas con la Rama Judicial