REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
JUZGADO CUARENTA Y DOS (42) CIVIL DEL CIRCUITO DE ORALIDAD DE BOGOTÁ, D. C.
Carrera 10ª N° 14-33, Piso 13, teléfono: 2824679.
Edificio Hernando Morales Molina.
Correo Electrónico del Juzgado: ccto42bt@cendoj.ramajudicial.gov.co
Micrositio del Juzgado: https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-042-civil-del-circuito-de-bogota/47
EL SUSCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO CUARENTA Y DOS (42) CIVIL DEL CIRCUITO DE ORALIDAD DE BOGOTÁ, D. C.
AVISA AL PUBLICO:
Que este Despacho Judicial, mediante auto de 21 de octubre de 2022, proferido dentro del proceso DIVISORIO, digitalizado y radicado bajo el No. 11001310304220170015900, promovido por DAGOBERTO PEÑA HERRERA (interdicto) C.C. No. 79.380.838, quien actúa por intermedio de su curadora principal, señora ROMELIA CASTRO DE PEÑA C.C. No. 41.324.371, contra JOSÉ ALEX BELTRÁN BARAJAS (Q.E.P.D.) C.C. No. 79.538.201 a través de su sucesora procesal, señora LEOPOLDINA BARAJAS C.C. No. 41.305.281, señaló como fecha y hora el día 27 de abril de 2023 a las 10:00 A.M. de la mañana, para llevar a cabo la diligencia de remate de manera virtual, respecto del bien inmueble identificado con el folio de matrícula inmobiliaria No. 50C-177229 de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Bogotá <Zona Centro>, debidamente secuestrado y ubicado en la Calle 2C No. 40 - 21 de Bogotá, D. C. <Dirección Catastral>, que fue avaluado en la cantidad de $553´381.500,oo pesos M/cte., cuya demanda Divisoria se encuentra inscrita en el aludido folio de matrícula inmobiliaria, y la venta común del inmueble <división ad valorem>, se dispuso mediante proveído en firme de 02-NOV-2017; además que, actúa como secuestre la sociedad TRANSLUGON LTDA.[1], con NIT. No. 830098528-9, ubicada en la Carrera 10 No. 14 - 56, Oficina 308, edificio El Pilar de Bogotá y con correo electrónico translugonltda@hotmail.com , representada por el señor JOSÉ RAFAEL CASTELLANOS AGUILAR con C.C. No. 79.800.652 y celular 3102526737.
Será base de la licitación o postura admisible la que cubra el 100% del avalúo dado al inmueble, esto es, $553´381.500,oo pesos M/cte., previa consignación del 40% del mismo avalúo, valga decir, la suma de $221´352.600,oo pesos M/cte., para efecto de poder hacer postura.
Las posturas u ofertas para el remate de manera virtual, deberán: (1). Hacerse dentro de los (5) días anteriores a la celebración de la señalada diligencia y dentro de la (hora) siguiente al inicio de la misma audiencia [arts. 451 y 452 del CGP], con indicación: Del Juzgado, proceso, su radicación, la individualización del(os) inmueble(s) a subastar, el monto por el que se hace postura, junto con copias: Del comprobante de depósito judicial de consignación del 40% para hacer postura, y del documento de identidad del postor [si es persona natural] o del Certificado de Existencia y Representación [si el postulante es persona jurídica], con fecha de expedición no superior a 30 días y, (b). Remitirse de forma digital, legible y suscrita por el respectivo postor u oferente, cuya clave será suministrada por el oferente únicamente al Juez, en la forma y oportunidad prevista en las normatividades que regulan la materia.
La diligencia virtual de remate, de una parte, se llevará a cabo a través de las plataformas y/o herramientas dispuestas para tal evento y, se sujetará a los articulados que la regulan del Código General del Proceso <CGP>, demás normatividades, Leyes y Circulares aplicables al caso debatido, y de otra, se cerrará transcurrida una (1) hora desde su inicio.
Para tal efecto, la presente publicación tiene como propósito suministrar la información a todas las personas que estén interesadas en participar haciendo postura en la diligencia de remate mencionada, y así mismo suministrar los datos del link y el vínculo de acceso al proceso y a la diligencia que se hará de manera virtual, conforme lo establecido en los artículos 2°, 3° y 7° de la Ley 2213 de 2022, el Parágrafo Único del artículo 452 del CGP, lo señalado en las Circulares números DESAJBOC20-81 de 08-Nov-2020 y DESAJBOC20-83 de 09-Nov-2020, expedidas por la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de Bogotá y Cundinamarca del Consejo Superior de la Judicatura y la Circular PCSJC21-26 de 17/11/2021, expedida por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura.
De igual manera, se informa que podrán tener acceso al expediente digitalizado en el siguiente link: 11001310304220170015900
Y el vínculo para acceder a la diligencia es el siguiente: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YTJjN2E5MzUtZGI3MS00YzYwLTg5NzctMTBlZDA0YTBjNzBi%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22622cba98-80f8-41f3-8df5-8eb99901598b%22%2c%22Oid%22%3a%22923ddaaa-a3a0-4ec7-b50f-32b6c9cc9b22%22%7d
SE ANEXA COPIA DEL AUTO 21 DE OCTUBRE-2022, QUE DISPUSO EL REMATE: Auto 21 Octubre 2022
EL SECRETARIO,