Nueve años después del crimen que estremeció a la capital del Atlántico, el Tribunal Superior de Barranquilla revocó la sentencia absolutoria de primera instancia y condenó a Dayana Yael Jassir de la Hoz a 57 años y 6 meses de prisión por su responsabilidad como determinadora del homicidio de su esposo, el médico forense Eduardo Pinto Viloria, quien se desempeñaba como director regional de Medicina Legal.
Un crimen planeado desde la intimidad
Los hechos ocurrieron en la madrugada del 4 de mayo de 2016, cuando dos hombres armados ingresaron a la vivienda de la víctima en el barrio Cevillar, lo maniataron y le dispararon en tres ocasiones. Inicialmente, se creyó que se trataba de un robo, pero las investigaciones revelaron una trama más compleja.
Según la Fiscalía, Dayana Jassir, bacterióloga de profesión y esposa del médico asesinado, habría planeado el crimen junto a su entonces pareja sentimental, Johan Beltrán Ulloque, conductor de la familia. La motivación, según el fallo, fue una combinación de intereses económicos y personales.
Testimonios y pruebas clave
El caso dio un giro cuando varios de los implicados, entre ellos alias “Chucho” y “Ñeco”, confesaron haber sido contratados para ejecutar el asesinato. Uno de los testimonios más contundentes fue el del propio Johan Beltrán, quien en una declaración extrajudicial afirmó que Dayana le pidió “buscar la forma de matar a su esposo” y le entregó dinero y contactos para llevar a cabo el crimen.
Aunque Beltrán se retractó durante el juicio oral, el Tribunal consideró válida su declaración inicial, introducida como testimonio adjunto. Además, se valoraron pruebas técnicas como interceptaciones telefónicas, testimonios de familiares y peritos, y contradicciones en las versiones de la acusada.
El fallo del Tribunal
La Sala Penal del Tribunal, con ponencia del magistrado Jorge Eliécer Cabrera Jiménez, concluyó que existían pruebas suficientes para desvirtuar la presunción de inocencia. En consecuencia, condenó a Dayana Jassir como determinadora de los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas agravado y hurto calificado y agravado.
Además de la pena de prisión, se le impuso inhabilitación para ejercer funciones públicas por 20 años y prohibición de portar armas por el mismo periodo.
Captura y reacción
Dayana Jassir fue capturada el pasado 19 de mayo en el municipio de Soledad. En declaraciones a medios locales, calificó la sentencia como un “atropello” y anunció que ejercerá su derecho a la impugnación especial, al tratarse de su primera condena.
Por su parte, familiares de la víctima celebraron la decisión. “La justicia sí funciona”, expresó Hilbert Pinto Aragón, tío del médico asesinado.
Dayana Jassir De la Hoz fue condenada a más de 57 años de cárcel por el asesinato de su esposo, el médico forense Eduardo Pinto Viloria.