Conjueces Sala Civil-Familia
Conozca a los funcionarios y funcionarias que conforman esta Sala especializada:

De pie, los Conjueces: Jorge Mendoza, Horacio Cruz, Daniel Geraldino, Daniela Navarro, Rosalba Duarte, Alexander Gómez, Sigifredo Wilches, Gutavo Held.
Los Conjueces son abogados nombrados por la las Corporaciones Judiciales, para actuar como magistrados cuando se presenta un empate en una votación y cuando no es posible integrar el quorum decisorio por la separación de uno o varios magistrados originada en un impedimento o en una recusación; el objetivo de su designación es propiciar las condiciones para que se dé una decisión de fondo en el trámite judicial y así procurar el derecho al acceso a la administración de justicia, de una parte, y de otra, que los operadores jurídicos que asumen el conocimiento del caso, gocen de la independencia e imparcialidad necesarias como expresiones propias del derecho al debido proceso La independencia e imparcialidad judicial del funcionario judicial, como parte del debido proceso encuentra una estrecha vinculación al régimen de impedimentos y recusaciones, puesto que proporcionan la salvaguarda de dicha garantía procesal.
Estos profesionales del Derecho deben cumplir los mismos requisitos exigidos en la Ley 270 de 1996, artículos 126, 127 y 128, para ostentar el cargo de Magistrado de Tribunal Superior: a) Ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio y estar en pleno goce de sus derechos civiles. b) Acreditar título de abogado. c) No estar incurso en causal de inhabilidad e incompatibilidad (adjuntar declaración) d) Tener experiencia profesional por lapso no inferior a ocho (8) años. Para el año 2025, los conjueces de la Sala Civil-Familia de esta Corporación, son los siguientes:
CONJUECES 2025 |
HORACIO CRUZ TEJADA |
SIGIFREDO WILCHES BORNACELLI |
DANIELA NAVARRO REYES |
ROSALBA DUARTE RUEDA |
JORGE ARMANDO MENDOZA HERNÁNDEZ |
DANIEL ANDRÉS GERALDINO GARCÍA |
ALEXANDER GÓMEZ PÉREZ |
GUSTAVO ADOLFO HELD MOLINA |