Acerca del Programa para la Transformación Digital de la Justicia
El 8 de marzo de 2021 el Consejo Nacional de Política Económica y Social -CONPES- emitió concepto favorable a la Nación para contratar una operación de crédito público externo con la banca multilateral hasta por USD 100 millones, o su equivalente en otras monedas, destinada a financiar el Programa para la Transformación Digital de la Justicia en Colombia - Fase I, de acuerdo con las condiciones financieras definidas por la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
El 17 de agosto de 2021, en el marco del Convenio de Otorgamiento de la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión “Programa para la transformación Digital de Justicia en Colombia” (CO-00007) se suscribió el Contrato de Préstamo 5283/OC-CO entre la República de Colombia y el BID para ser desarrollado tanto por la Rama Judicial – Dirección Ejecutiva de Administración Judicial como por el Ministerio de Justicia y del Derecho.
A partir de la suscripción del Contrato de Préstamo el 17 de agosto de 2021, el CSJ adelantó las actividades requeridas para el cumplimiento de las condiciones previas al primer desembolso establecidas en las cláusulas 3.01 de las Estipulaciones Especiales y 4.01 de las Normas Generales. De acuerdo con esto, el 2 de diciembre de 2021 el BID dio por cumplidas las condiciones de elegibilidad total para desembolsos estipuladas en el Contrato de Préstamo y, en consecuencia, declaró la operación elegible para desembolsos a partir de esa fecha.
La primera operación individual tendrá una inversión especifica de cien millones de dólares (US$100.000.000) financiados en su totalidad con recursos del Contrato de Préstamo. De esta suma, el Consejo Superior de la Judicatura ejecuta US $93.732.000 y el Ministerio de Justicia y el Derecho ejecuta US $6.268.000.