Transformación Digital de la Rama Judicial
La Transformación digital en la Rama Judicial va más allá de la implementación de nuevas tecnologías. Es una reinvención de cómo entendemos y administramos la justicia para hacerla más oportuna, igualitaria e incluyente, reconociendo las realidades de sus usuarios para brindarles servicios pertinentes y adecuados a sus necesidades mediante el uso de tecnología, datos e innovación.
Proyectos en tendencia
Descubre cómo a través de las herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial, y de la innovación estamos mejorando el acceso y la gestión a la justicia.
Avances
Descubre los datos que revelan cómo la tecnología y la innovación están facilitando la administración de justicia.

+4.286
Servidores judiciales
capacitados en el Sistema de Gestión Documental Electrónica.

97%
Despachos judiciales de la especialidad Laboral tienen implementado el Sistema de Gestión de Procesos.

33
Distritos judiciales han implementado el Sistema de Gestión de Procesos de la especialidad Laboral.

337.053
Procesos judiciales de la especialidad Laboral han sido gestionados a través del Sistema de Gestión de Procesos.
• El Consejo Superior de la Judicatura publica la lista de los 80 aspirantes inscritos a la convocatoria pública para proveer un cargo de magistrado (a) en la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia.
• En cumplimiento de la Ley 2430 de 2024, la Corporación publica, además, las hojas de vida para que los ciudadanos envíen a más tardar el próximo jueves 11 de septiembre observaciones y apreciaciones no anónimas sobre los aspirantes al correo electrónico convocatorias@cendoj.ramajudicial.gov.co.
Bogotá, 28 de agosto de 2025. (@Judicaturacsj). Un total de 80 profesionales de Derecho se inscribieron en la convocatoria pública que abrió el Consejo Superior de la Judicatura para proveer un cargo de magistrado (a) en la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia, remplazo del saliente magistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque.
Adicionalmente, en cumplimiento del artículo 53C de la Ley 2430 de 2024 (Ley que modificó la Ley Estatutaria de Administración de Justicia), la Corporación pública las hojas de vida de los aspirantes en la página web de la Rama Judicial www.ramajudicialgov.co, e invita a la ciudadanía a que envíen a más tardar el próximo jueves 11 de septiembre observaciones y apreciaciones no anónimas sobre los aspirantes al correo electrónico convocatorias@cendoj.ramajudicial.gov.co
Una vez surtida esta etapa, el Consejo Superior de la Judicatura conformará las listas de preseleccionados y los entrevistará en audiencia pública, como garantía y transparencia de los procesos de elección y en cumplimiento del cronograma establecido para la convocatoria.