Preguntas frecuentes

La UTDI es el ente encargado de liderar la transformación digital en la Rama Judicial, implementando tecnologías innovadoras como inteligencia artificial, sistemas de gestión documental electrónica y plataformas para audiencias judiciales virtuales. Su creación y funciones están definidas en el Acuerdo PCSJA23-12130 del 2 de enero de 2024, que formaliza su rol dentro de la estructura institucional y orienta su accionar estratégico.

Las capacitaciones están orientadas a fortalecer las competencias digitales necesarias para la implementación de los proyectos del Plan Estratégico de Transformación Digital de la Rama Judicial. Entre los temas abordados se incluyen:

  • Uso del Sistema de Gestión Documental Electrónica (SGDE)
  • Implementación y operación de audiencias virtuales
  • Aplicación de herramientas de inteligencia artificial en procesos judiciales
  • Gestión digital de expedientes y trámites judiciales

Estos temas se desarrollan con un enfoque práctico, alineado con los servicios tecnológicos priorizados en la transformación digital del sector justicia. Para consultar la oferta completa puedes ingresar al portal de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla: https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/oferta-academica

Generalmente, sí. La atención a los servicios se presta en horario hábil; sin embargo, algunos servicios críticos pueden contar con soporte extendido, de acuerdo con lo definido por cada proyecto o según las necesidades operativas.
Para solicitar soporte técnico, puedes ingresar a la plataforma de JUDIT en el siguiente enlace: judit.ramajudicial.gov.co/HEAT/ 

La Unidad de Transformación Digital e Informática (UTDI) coordina el soporte técnico, funcional y pedagógico en todas las etapas de implementación de los proyectos tecnológicos, incluyendo la instalación de equipos, conexión a plataformas, desarrollo, estabilización de soluciones y capacitación a los usuarios.
Estas acciones hacen parte del Plan Estratégico de Transformación Digital de la Rama Judicial, que puedes consultar en el siguiente enlace: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/2339481/48916557/Anexo1Acuerdo11631PETD2021_2025.pdf/841488aa-7c55-41ca-bff1-a2c9918ba5af

Proyectos orientados a modernizar la justicia a través de herramientas digitales, como plataformas de gestión judicial electrónica, automatización de trámites, aplicación de inteligencia artificial y canales digitales para la atención a usuarios. Estas iniciativas hacen parte del Plan Estratégico de Transformación Digital de la Rama Judicial, que puedes consultar en el siguiente enlace: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/2339481/48916557/Anexo1Acuerdo11631PETD2021_2025.pdf/841488aa-7c55-41ca-bff1-a2c9918ba5af

La inscripción se realiza generalmente a través del portal de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla:  https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/oferta-academica, cumpliendo con los requisitos establecidos en cada convocatoria.

Se están desarrollando pilotos de inteligencia artificial enfocados en el análisis jurisprudencial, predicción de términos procesales y apoyo a la toma de decisiones judiciales. Estos desarrollos se realizan con estricto respeto por la autonomía judicial y los principios éticos que rigen la administración de justicia.
Para conocer más sobre estas iniciativas, puedes ingresar a: Inteligencia Artificial – UTDI.

 

Se hacen de forma progresiva, comenzando con pilotos en regiones seleccionadas, acompañados de jornadas de capacitación y soporte técnico.

Sí. Existen canales de atención dispuestos para los ciudadanos, como líneas telefónicas, correos electrónicos y formularios en línea, donde pueden recibir orientación sobre el uso de herramientas digitales judiciales, accediendo según su perfil en el siguiente enlace: https://www.ramajudicial.gov.co/atencion-al-usuario/contactenos

Puedes contactar la Mesa de Servicio de la Rama Judicial, que ofrece asistencia tanto a funcionarios como a usuarios externos para resolver problemas técnicos a través de la plataforma JudIT: judit.ramajudicial.gov.co/HEAT/

La Unidad de Transformación Digital e Informática cuenta con un Portal de Competencias Digitales, que funciona como repositorio central de recursos formativos. Allí los servidores judiciales pueden acceder a:

  • Grabaciones de capacitaciones
  • Guías de uso
  • Manuales técnicos
  • Cursos complementarios
  • Materiales de apoyo para el uso de herramientas digitales

 

El portal está disponible en: Portal de Competencias Digitales - Home

Es necesario iniciar sesión con el correo institucional de la Rama Judicial para acceder al contenido.

Algunas sí, especialmente aquellas relacionadas con el acceso digital a la justicia, innovación judicial y alfabetización digital. Estas capacitaciones están dirigidas a la ciudadanía en general y suelen ser divulgadas a través de convocatorias públicas.

Se recomienda revisar cada convocatoria específica en los canales oficiales de la Rama Judicial. Además, puedes seguir las redes sociales del Consejo Superior de la Judicatura, donde se publica información actualizada sobre eventos, talleres y capacitaciones abiertas: https://www.instagram.com/consejosuperiorjudicatura?igsh=MTZ2bXpmNjViZm5qeA==

El Sistema de Gestión Documental Electrónica (SGDE) es una herramienta fundamental para la transformación digital de la Rama Judicial, ya que permite la administración, conservación y trazabilidad de los documentos judiciales y administrativos en formato digital. Este sistema no solo facilita el acceso a la información y mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza la integridad y disponibilidad de los documentos en todo el ciclo de vida de los procesos.

El SGDE hace parte integral del Sistema Integrado de Gestión Judicial (SIUGJ), que articula diferentes componentes tecnológicos y organizacionales para modernizar la gestión judicial. La adopción del SIUGJ, incluyendo el SGDE como uno de sus servicios clave, fue formalizada mediante el Acuerdo PCSJA23-12094 del 11 de octubre de 2023, el cual define los lineamientos para su implementación y administración en toda la Rama Judicial.

Sí, la UTDI fomenta la retroalimentación directa del personal judicial, lo que permite ajustar herramientas a las necesidades reales de los usuarios internos.

Las capacitaciones están dirigidas principalmente a servidores judiciales. Para conocer la oferta académica y los requisitos de inscripción, se recomienda visitar el portal de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla:  https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/oferta-academica  

La modalidad puede variar. Algunas capacitaciones son presenciales, especialmente las que requieren interacción directa con equipos, y otras se imparten en modalidad virtual.

— 200 Resultados por página
Mostrando 16 resultados.