Transformación Digital de la Rama Judicial
La Transformación digital en la Rama Judicial va más allá de la implementación de nuevas tecnologías. Es una reinvención de cómo entendemos y administramos la justicia para hacerla más oportuna, igualitaria e incluyente, reconociendo las realidades de sus usuarios para brindarles servicios pertinentes y adecuados a sus necesidades mediante el uso de tecnología, datos e innovación.
Proyectos en tendencia
Descubre cómo a través de las herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial, y de la innovación estamos mejorando el acceso y la gestión a la justicia.
Avances
Descubre los datos que revelan cómo la tecnología y la innovación están facilitando la administración de justicia.

+4.286
Servidores judiciales
capacitados en el Sistema de Gestión Documental Electrónica.

97%
Despachos judiciales de la especialidad Laboral tienen implementado el Sistema de Gestión de Procesos.

33
Distritos judiciales han implementado el Sistema de Gestión de Procesos de la especialidad Laboral.

337.053
Procesos judiciales de la especialidad Laboral han sido gestionados a través del Sistema de Gestión de Procesos.
- Este espacio académico contará con la participación de consejeros seccionales de la judicatura, directores seccionales de administración judicial, conferencistas invitados, funcionarios judiciales y representantes de entidades gubernamentales.
- Les invitamos a seguir la transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de Teams, YouTube y Facebook a partir de las 8:00 a. m.
Cali, Valle del Cauca. 3 de septiembre de 2025. (@JudicaturaCSJ). El Consejo Superior de la Judicatura, con apoyo de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, realizará los días jueves 4 y viernes 5 de septiembre el Primer Conversatorio Nacional de Garantía Efectiva de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Este espacio académico contará con la participación de consejeros seccionales de la judicatura, directores seccionales de administración judicial, conferencistas invitados, funcionarios judiciales y representantes de entidades gubernamentales, con el propósito de fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia a través de la Justicia Restaurativa y la Justicia Terapéutica en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
Durante los dos días del encuentro se desarrollarán conferencias, paneles y talleres en torno a seis bloques temáticos como son: balance y prospectiva sobre grados de apropiación y buenas prácticas de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica en la Rama Judicial; aprendizajes y reflexiones sobre la aplicación de la Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica en materia penal, con especial atención al SRPA; el derecho a la participación infantil y juvenil en el ámbito escolar, entre otros.
El evento busca generar un diálogo constructivo, reflexiones conjuntas y compromisos institucionales para avanzar en la consolidación de una justicia especializada, restaurativa y protectora de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Les invitamos a seguir la transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de Teams, YouTube y Facebook a partir de las 8:00 a. m.
➡️YouTube