Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
Desde el pasado 15 de julio y hasta el 9 de agosto de 2021, el Centro de Estudios Fiscales (CEF) de la Contraloría General de la República y el Departamento Administrativo de la Función Pública -con ocasión de la entrada en vigor del Acto Legislativo 04 de 2019[1] y el Decreto-ley 403 de 2020[2] que lo reglamenta, los cuales disponen la articulación del control fiscal con el control interno- adelantan el programa de entrenamiento de jefes de oficina o unidad de control interno, que tiene por objeto:
"Fortalecer las competencias del talento humano de las oficinas o unidades de control interno en la identificación de riesgos de pérdida o afectación al patrimonio público, dentro del ejercicio de sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias que se constituyen en alertas que se trasladan a la CGR a través del al Sistema de Alertas de Control Interno (SACI), en el aplicativo web diseñado para tal fin, con el objeto de contribuir en el ejercicio de la vigilancia y el control fiscal, especialmente, en el control fiscal concomitante y preventivo. Igualmente, respecto del posible manejo que pueden dar a las alertas que la Contraloría General de la República remita con destino a las oficinas o unidades de control Interno".
La temática general comprende la articulación del control interno institucional, en el ejercicio de la vigilancia de la gestión fiscal en el marco del seguimiento permanente al recurso público, para la práctica del control concomitante y preventivo; siendo los temas específicos:
Tanto la CGR como el DAFP, esperan que con esta capacitación los funcionarios de las oficinas o unidades de control interno conozcan la reforma constitucional y legal al modelo de vigilancia y control fiscal en Colombia, la importancia de la función del control interno para la vigilancia y el control fiscal, y conozcan y comprendan el Sistema de Alertas de Control Interno (SACI).
Los principales participantes son los jefes o coordinadores de las oficinas de control interno o unidades de control interno y quienes hagan sus veces de las entidades del sector público, y servidores adscritos a estas; razón por la cual, los empleados de la Unidad de Auditoría; tanto del nivel central como desconcentrado, con el ánimo de fortalecer sus competencias; en cabeza de su director, participan de forma decidida, vía Microsoft Teams, en estas 34 horas de formación teórico-práctica.
El programa está distribuido en tres módulos así:
Módulo 1. Marco conceptual general
Módulo 2. Gestión de riesgos y fortalecimiento de los ejercicios de control
Módulo 3. Gestión de riesgos y fortalecimiento de los ejercicios de control
Los contenidos están orientados o son expuestos por docentes de reconocida trayectoria nacional e internacional, entre los que se encuentran:
No menos importantes, también orientan el programa otros directivos, asesores y profesionales del DAFP y de la CGR que cumplen actividades de formación, con amplio conocimiento y experiencia, que son los desarrolladores del tema.
[1] "Por medio del cual se reforma el Régimen de Control Fiscal"
[2] "Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo 04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal".