Conozca las políticas de prevención del daño antijurídico de la Rama Judicial 2024-2025
JUSTICIALAB – 1er CONCURSO INNOVACIÓN EN LA RAMA JUDICIAL 2024
La Rama Judicial avanza en la mejora de la prestación de sus servicios y en la optimización de su gestión mediante la incorporación de soluciones digitales, este avance se encuentra alineado con los objetivos del Plan Sectorial de Desarrollo (PSD) 2023-2026 “Hacia una Justicia confiable, digital e incluyente”, el Plan Estratégico de Transformación Digital (PETD) y el Programa de Crédito BID para la Transformación Digital de la Justicia.
En este contexto, con la convicción de que los procesos de innovación impulsan soluciones que generan resultados de valor tanto para las personas usuarias y beneficiaras de los servicios de administración de justicia como para los servidores judiciales, el Consejo Superior de la Judicatura ha creado el primer Concurso de Innovación de la Rama Judicial – 2024, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El concurso representa un mecanismo idóneo para aportar en el logro de objetivos institucionales, a partir de la participación de servidores de todo el territorio nacional que, sin importar el cargo o rol, que desempeñen pueden proponer soluciones digitales que resuelvan necesidades de acceso, eficiencia e información que serán valoradas, priorizadas y acompañadas a través de metodologías que propiciarán la madurez de dichas ideas para facilitar y llevar cabo su implementación.
Así mismo, el concurso permitirá profundizar en la cultura de innovación y de Transformación Digital y, fortalecer las capacidades del talento humano, mejorando la adopción de metodologías de innovación dentro de su trabajo y aportando en las habilidades para comunicar.
¡Prepárate para el concurso!
Encuentra toda la información y los documentos útiles que necesitas para participar:
Menú Home Rama Judicial
Tribunales Administrativos
Tribunales Superiores
Juzgados Administrativos
...
Bogotá D.C., 5 de noviembre de 2024. La Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, a través del Comité Nacional de Defensa Judicial y Conciliación, adoptó las políticas de prevención del daño antijurídico de la Rama Judicial 2024-2025.
Dichas políticas se basan en los "Lineamientos para la formulación, aprobación, implementación y seguimiento de las Políticas de Prevención del Daño Antijurídico", contenidas en las Circulares Externas Nos. 5 de 2019 y 9 de 2023 de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado – ANDJE. Esta entidad cuenta con las competencias para impartir lineamientos vinculantes para las entidades públicas del orden nacional, y recomendaciones para que las entidades públicas adelanten una adecuada defensa de los intereses de la Nación, con fundamento la Ley 1444 de 2011 y el Decreto-Ley 4085 del mismo año.
Las políticas de prevención del daño antijurídico en Colombia son estrategias implementadas por entidades públicas, con el objetivo de minimizar o evitar la ocurrencia de daños que puedan generar responsabilidad estatal. Estas políticas son esenciales para mejorar la gestión administrativa y jurídica, y se fundamentan en la identificación y análisis de las causas que pueden llevar a litigiosidad y demandas contra el Estado.
Consulte