DÉCIMO PRIMER CONVERSATORIO NACIONAL SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO DE LAS ALTAS CORPORACIONES NACIONALES DE JUSTICIA EN MEDELLÍN (ANTIOQUIA)

Medellín, Hotel Dann Carlton - Noviembre 13, 14 y 15 de 2014

 

1. Objetivo:

Compartir los desarrollos jurisprudenciales de las Altas Cortes sobre equidad de género, contribuir a la introducción de la perspectiva de género en las decisiones judiciales y analizar el papel de la justicia transicional respecto de la violación de los derechos de la mujeres en el marco de un proceso de paz.

2. Agenda:

JUEVES 13 de noviembre - Acto de Instalación

Doctor Néstor Raúl Correa Henao , Presidente de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial 

Magistrado Consejo Superior de la Judicatura

Doctora María Claudia Rojas Lasso, Presidenta del Consejo de Estado

Doctor Luis Gabriel Miranda Buelvas, Presidente de la Corte Suprema de Justicia

Doctor Luis Ernesto Vargas Silva, Presidente de la Corte Constitucional

Doctor Santiago Londoño Uribe, Gobernador de Antioquia (e)

Doctor Juan Carlos Giraldo Salinas, Vicealcalde de salud, inclusión y familia del Municipio de Medellín

Sr. Guillermo Fernández-Maldonado, Representante Adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia - OHCHR

 

VIERNES 14 de noviembre

Saludo Sr. Mark Williams - Director Proyecto de Acceso a la Justicia de USAID - CHECCHI AND COMPANY CONSULTING COLOMBIA

VIDEO - SALUDO INAUGURAL: Sra. Zainab Hawa Bangura - Representante Especial del Secretario General sobre la violencia sexual en los conflictos -Naciones Unidas

CONFERENCIA INAUGURAL:

"Justicia Transicional, género y paz" Sra. Ingrid Maxine Marcus - Asesora Senior en Derecho Penal Internacional y de Género 

PANEL 1: a cargo de los Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia

Dra. Margarita Leonor Cabello Blanco

Dr. Carlos Ernesto Molina Monsalve

Moderador: Dr. Jorge Mauricio Burgos Ruiz 

 

CONFERENCIA No. 1:

"Derecho Penal Internacional y Violencia Sexual"

Sra. Meritxell Regué - Asesora Senior del Programa de Justicia Penal del Centro Internacional para la Justicia Transicional ICTJ 

PANEL 2: a cargo de los Magistrados y Magistradas del Consejo de Estado

Dr. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren

Dra. Stella Conto Díaz del Castillo

Dr. Ramiro Pazos Guerrero

Moderadora: Dra. Bertha Lucía Ramírez de Páez -Ex Consejera de Estado

 

CONFERENCIA No. 2:

"Derechos humanos y justicia transicional"

Sr. Guillermo Fernández-Maldonado Representante Adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia - OHCHR

CONFERENCIA No. 3:

"Women's Justice Needs in Transition and Beyond"

Sr. Paul Prettitore - Especialista Senior para el Sector Público del Banco Mundial

Lanzamiento del Libro "Documentación del cambio : Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial"

Dra Lucy Wartenberg - Representante (a.i.) Fondo de Población de Naciones Unidas UNFPA

Dra. Lucía Arbeláez de Tobón – Exmagistrada del Consejo Superior de la Judicatura

 

PANEL 3: a cargo de los Magistrados y Magistradas del Consejo Superior de la Judicatura

Dr. Néstor Iván Osuna Patiño

Dr. Néstor Raúl Correa Henao

Moderador: Dr. Jorge Antonio Castillo Rugeles - Exmagistrado Consejo Superior de la Judicatura 

 

PANEL 4: a cargo de los Magistrados y Magistradas de la Corte Constitucional

Dra. María Victoria Calle Correa

Dr. Jorge Iván Palacio Palacio

Dr. Gloria Patricia Lopera Mesa

Moderador: Dr. Juan Carlos Henao Pérez - Rector Universidad Externado de Colombia –ExMagistrado Corte Constitucional

 

CONFERENCIA No. 4:

"Las niñas , niños y jóvenes víctimas y la necesidad de garantizar sus derechos en los modelos de justicia transicional" - Sra. Saudamini Siegrist - Asesora Senior de Protección de la Infancia en Situaciones de Emergencia UNICEF

LAS VOCES DE LAS VÍCTIMAS

Testimonios de mujeres víctimas de violencia sexual

Jineth Bedoya Lima – Periodista

Viviana Cuellar (joven de Putumayo)

Ángela Escobar (Antioquia-CMSMP)

Yolanda Perea Mosquera (Afro)

Coordinadora: Dra. Mary Genith Viteri Aguirre – Magistrada Consejo Seccional de la Judicatura de Nariño

SÁBADO 15 de noviembre 

 

CONFERENCIA No. 5:

Mujeres, Justicia y Construcción de la Paz

Sra. Belén Sanz Luque - Representante de País de ONU Mujeres en Colombia

"Violencia basada en género como delito subyacente en el conflicto armado interno"

Dra. Alexandra Valencia – Magistrada Tribunal Justicia y Paz de Bogotá 

CONVERSATORIO SOBRE MUJER Y CONFLICTO

Claudia Mejía Duque – Directora Corporación Sisma Mujer 

Ángela Yasmith Cerón Lasprilla – Directora Alianza Iniciativa de Mujeres por la Paz

Valentina González – CoDirectora Corporación Casa Amazonía COCA

María Eugenia Cruz – Corporación Mujer Sigue mis Pasos

Moderadora: Dra. Pilar Rueda Jiménez – Consultora OIM Colombia

CONVERSATORIO DE MUJERES EN NUEVOS ESPACIOS PARA LA PAZ

Las Mujeres como actoras de Paz – Dra. María Paulina Riveros Dueñas – Directora de Derechos Humanos del Ministerio del Interior – Equipo Negociador La Habana

La cosmovisión de las Mujeres Indígenas en la agenda de Paz – Belkis Izquierdo – Magistrada Auxiliar Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura

La Diversidad Sexual, un avance hacia la Paz –  Ana Elisa Leiderman Salm

Políticas territoriales para la participación de las Mujeres en la construcción de la Paz –Patricia María Builes Gómez - Secretaria de Equidad de Género para las Mujeres de la Gobernación de Antioquia y Paula Andrea Tamayo Castaño - Secretaria de las Mujeres del Municipio de Medellín

Moderador: Dra. María Eugenia Morales - Directora de Reparaciones de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Colombia  

 

CLAUSURA

Doctor Néstor Raúl Correa Henao - Presidente de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial - Magistrado Consejo Superior de la Judicatura