Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
La Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial adelantó durante el año 2020, la 3ª versión del Concurso "Reconocimiento a la incorporación del derecho a la igualdad y la no discriminación en las sentencias judiciales". En esta edición, se presentaron 103 sentencias, 21 postulaciones más que el año anterior.
Estas sentencias fueron revisadas y valoradas por el equipo de jurados conformado por académicos de diferentes Universidades del país y profesionales de órganos de cooperación internacional, con formación y experiencia en el tema de Género, derecho a la igualdad y enfoque diferencial.
Una vez finalizado el ejercicio de valoración por parte del equipo de jurados, las magistradas de la Comisión se reunieron para deliberar y elegir a los dos funcionarios ganadores de este reconocimiento.
Se valoró la visibilización del principio de la igualdad y derecho a la no discriminación en los siguientes aspectos de las sentencias: i. Contexto sobre la narración de los hechos y derechos debatidos; ii. Análisis probatorio; iii. Análisis normativo y jurisprudencial; iv. Argumentación y hermenéutica del fallo; v. Medidas de reparación integral y planteamiento pedagógico de la sentencia; y vi. Potencialidad de impacto judicial.
De la totalidad de sentencias evaluadas por los jurados, se escogieron 25 sentencias que obtuvieron los puntajes más altos, las cuales fueron revisadas exhaustivamente por las integrantes de la Comisión, para finalmente elegir a los ganadores del reconocimiento, así:
· En la categoría de jueces/zas: Sentencia 2015-00226 del 30 de agosto de 2019 de la Dra. Martha Patricia Rozo Gamboa, Jueza 1º Administrativo Oral del Circuito de Pamplona.
· En la categoría de magistrados/as de Tribunal: Sentencia 2015-02458 del 6 de mayo de 2020 de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, presentada por el magistrado ponente doctor José Joaquín Urbano Martínez y otros.
La entrega del reconocimiento a estos funcionarias se realizará en acto solemne que se adelantará durante la ceremonia de Condecoración al Mérito Judicial: "José Ignacio de Márquez", la cual tendrá lugar el próximo martes 10 de diciembre de 2019 en el Baldaquino del Palacio de Justicia "Alfonso Reyes Echandía" de la ciudad de Bogotá, en el horario de 10:00 a.m. a 12:00 m.
La Comisión considera importante hacer un reconocimiento público a los funcionarios/as que postularon sus sentencias al Concurso en la presente versión y en especial reconoce la participación y excelencia de los/las funcionarios/as que obtuvieron los puntajes más altos conforme a la valoración efectuada por los jurados, así:
En la categoría de jueces/zas:
Distrito Judicial
Nombre del funcionario/a
Cargo del funcionario/a
Sentencia postulada
Norte de Santander
JUAN CARLOS SANDOVAL CASTELLANOS
Juez 2º Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Cúcuta
2020-00070
Santa Rosa de Viterbo
WILMER JAHIR SIERRA FAGUA
Juez Promiscuo Municipal de Corrales - Boyacá
2019-00074
Bogotá - Cundinamarca
MARTHA HELENA QUINTERO QUINTERO
Juez 15 Administrativa de Bogotá
2018-00121
Valle
PEDRO ISMAEL PETRO PINEDA
Juez 1º Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Cali
2016-00241
Antioquia
DIEGO FERNANDO ENRÍQUEZ GÓMEZ
Juez 15 de Familia de Medellín
2018-003989
RAMÓN FRANCISCO DE ASIS MENA GIL
Juez 10 de Familia de Oralidad de Medellín
2018-00744
LILIANA MARÍA ARIAS URIBE
Juez 2º Penal Circuito de Itagüí
2018-00688
GABRIEL DARÍO HINCAPIÉ ORTIZ
Juez Promiscuo Municipal de Gachancipá - Cundinamarca
2019-00387
JOHANA MARIBEL ROMERO BEJARANO
Juez 32 Penal Municipal de Conocimiento de Bogotá
2017-17535
Cauca
JENNY XIMENA CUETIA FERNÁNDEZ
Juez 10º Administrativo mixto de Oralidad Popayán
2011-00091
Caldas
ELIANA MARÍA TORO DUQUE
Juez 1 Civil del Circuito de Manizales
2019-00505
Nariño
EVA SOFÍA SALCEDO GALVIS
Juez 1º Penal Municipal de Pasto con función de Control de Garantías para adolescentes
2020-00056
GABRIEL JAIME SALAZAR GIRALDO
Juez 6º Penal del Circuito con funciones de Conocimiento de Medellín
2018-00956
2019-00161
SANDRA LILIANA AGUIRRE GARCÍA
Juez 32 de Familia de Bogotá
2020-00201
ZULDERY RIVERA ANGULO
Juez 8º Administrativo de Popayán
2014-00091
Magdalena
OSCAR ARMANDO GARCÍA BARRIOS
Juez Penal del Circuito del Banco - Magdalena
2019-00040
Santander
FLEIDER LEONARDO VALERO PINZÓN
Juez 5 Civil Circuito de Bucaramanga
2020-00065
En la categoría de magistrados/as de Tribunal:
FRANCO SOLARTE PORTILLA
Magistrado Sala Penal del Tribunal Superior de Pasto
2014-00653
DIEGO BUITRAGO FLÓREZ
Magistrado Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Cali
2016-00035
SANDRA JAIDIVÉ FAJARDO ROMERO
Magistrada Sala Civil - Familia del Tribunal Superior de Manizales
2018-00231
MARÍA CONSUELO CÓRDOBA MUÑOZ
Magistrada Sala Penal Tribunal Superior de Popayán
2020-00003
Arauca
LIDA YANNETTE MANRIQUE ALONSO
Magistrada Tribunal Superior de Arauca
2019-00265
Así mismo es preciso resaltar el avance evidenciado en los Distritos de Bogotá y Cundinamarca, Nariño, Antioquia, Caldas, Valle y Cauca, quienes presentaron un mayor número de postulaciones en esta versión del Concurso, ello es signo del esfuerzo y resultado de las acciones de formación, sensibilización y divulgación implementadas por los Comités Seccionales de Género y todas las instancias de la Rama Judicial alrededor de esta temática.
El principal logro de la implementación de la política de equidad de género y enfoque diferencial en la Rama Judicial, es el aumento cada vez más significativo de funcionarios que dan aplicación a los criterios establecidos por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura y Sala Jurisdiccional Disciplinaria, y dan cumplimiento a los bloques de constitucionalidad y convencionalidad fijados en el tema.
Los magistrados y magistradas de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial continuarán promoviendo acciones que le apunten a la construcción de una sociedad en paz y cada vez más incluyente.
Stella Jeannette Carvajal Basto
Magistrada del Consejo de Estado
Presidente (e) de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial